Fundación Iniciativa Yucatán, en pro de la conservación de la Ruta Puuc

Fecha:

UXMAL.— Con el objetivo de coadyuvar con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la investigación, conservación, difusión y cuidado de los sitios patrimoniales de la ruta Puuc, así como fortalecer el sentido de pertenencia de las comunidades mayas y de su desarrollo integral, se presentó la Fundación Iniciativa Yucatán.

Durante el acto, celebrado el pasado 21 de marzo, en la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán, con la pirámide del Adivino de fondo, el lanzamiento de la iniciativa contó con la participación del secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, y los presidentes de la Fundación Iniciativa Yucatán, la cual tendrá una doble personalidad jurídica, en México y Estados Unidos, Ricardo Bello Bolio y Zenón Medina Zetina, respectivamente.

El antropólogo José Luis Perea señaló que esta organización ya cuenta con un programa de acciones, el cual tiene que ver con el estudio y la conservación de Uxmal y de las zonas arqueológicas de la ruta Puuc (Kabah, Labná y Sayil), encaminados a su mejoría de servicios, seguridad, manejo y difusión.

Fundación Iniciativa Yucatán contempla 19 proyectos estratégicos, de los cuales presentó siete prioritarios: 1. el desarrollo de un sistema de vigilancia y seguridad dentro de la Zona Arqueológica de Uxmal; 2. el impulso de un sistema de movilidad integrado, ecológico e incluyente; 3. la investigación, recuperación, revalorización y aprovechamiento del sacbé Uxmal-Kabah.

4. El registro, restauración, revalorización y recorrido en la muralla perimetral de la ciudad prehispánica de Uxmal; 5. sostenibilidad y uso racional del sistema hidráulico del sitio; 6. Amigos del Museo Arqueológico del Puuc para proyectos de museografía y voluntariado; y 7. desarrollar un sistema de realidad virtual y aumentada .

⇒ Todos los proyectos tienen como prioridad la participación social, con el fin de que comunidades cercanas a la zonas arqueológicas se beneficien y recobren su identidad cultural.

 

El presidente de Iniciativa Yucatán en Estados Unidos, Zenón Medina, detalló que la integración de la fundación tomó casi cuatro años, en definir estatutos, proyectos a desarrollar y mecanismos de transparencia, comunicación y colaboración con las comunidades locales.

“Este esfuerzo transversal busca sensibilizar a la población y así asuma como suya la zona que les pertenece culturalmente, reconociéndola, para que la cuiden, promocionen y mantengan, más allá de cualquier proyecto”, expuso.

Por su parte, Ricardo Bello, agregó que buscan que las comunidades se vean beneficiadas mediante la mejora, exposición y buen uso del patrimonio de Uxmal, en colaboración con el INAH. “Nuestra relación con el instituto se vuelve fundamental, porque sin él, no vamos a poder avanzar”, indicó.

Te recomendamos:  

Sitios arqueológicos recibieron más de 192 mil visitantes durante el equinoccio de primavera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix elimina el plan básico en México

Netflix confirmó que los usuarios en México que tengan contratado el plan básico serán migrados en automático al plan estándar

Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca

Esta limpieza simultánea se llevará en 14 playas pertenecientes a diez municipios costeros, como lo son Celestún, Hunucmá y Progreso.

DesertCon 2025 impulsa a Monterrey como referente del turismo de entretenimiento y cultura pop

4 y 5 de octubre: se llevará a cabo DesertCon Monterrey, la convención más grande del norte de México dedicada al anime, los cómics y la cultura pop, en la Nave Lewis del Parque Fundidora. Entre los invitados confirmados destacan Frankie Muniz, Tom Welling, Elijah Wood, Cristina Hernández, Gerardo Reyero y Uraz Huerta, entre otros reconocidos talentos del doblaje y el cosplay

“El Mamado”, segundo al mando de “La Barredora”, será un testigo colaborador de la FGR

El Mamado  habría solicitado y obtenido por parte de la FGR un criterio de oportunidad para convertirse en testigo protegido del caso.