Fundación de Messi aporta 200 mil euros para lucha contra un tumor infantil

Fecha:

VOTA: ¿Merece Messi ganar el próximo Balón de Oro tras sus golazos ante el Betis?
Desde 2016, la fundación de Messi ha aportado unos 200 mil euros al Hospital Sant Joan de Déu para luchar contra el Rabdomiosarcoma

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlMomentoMX).— Desde 2016, la Fundación Leo Messi ha aportado unos 200 mil euros al Hospital Sant Joan de Déu para luchar contra el Rabdomiosarcoma, un tipo de tumor que afecta principalmente a niños y adolescentes.

De acuerdo con un comunicado de la citada fundación, el Rabdomiosarcoma cuenta con una elevada mortalidad y hasta la fecha no se había conseguido un tratamiento eficaz.

Sin embargo, a partir del año pasado se consiguieron avances significativos en este campo con un fármaco en concreto, gracias al cual se ha detectado que determinados grupos de células del Rabdomiosarcoma reducían la capacidad de crecimiento e invasión.

La siguiente fase de la investigación llevará a determinar cómo identificar mejor a los pacientes que reaccionen a este fármaco y a quiénes habrá que dotar de un tratamiento adicional con otro tipo de inhibidor.

El descubrimiento supone un gran avance en la lucha por encontrar un tratamiento eficaz, ya que el Rabdomiosarcoma cuenta con un porcentaje de supervivencia del 30 por ciento.

Messi y niños
Messi, con unos niños en Sant Joan de Déu. Foto: EFE

La Fundación Leo Messi mantiene como objetivo trabajar contra el cáncer entre los más pequeños., de ahí que uno de sus grandes proyectos sea el SJD Pediatric Cancer Center de Barcelona.

Este centro de investigación y tratamiento comenzará sus actividades en 2020 y será el más grande de Europa dedicado a la lucha contra esta enfermedad.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.