Funcionarios de la CDMX que retiraron mercancías a indígenas ya fueron separados de su cargo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre (AlMomentoMx).— Este domingo se viralizaron videos que muestran cómo personas con chalecos del Gobierno de la Ciudad de México le quitaron a toda prisa su mercancía a comerciantes indígenas en el Zócalo, frente al antiguo Palacio del Ayuntamiento. Ante esta situación, la administración capitalina destacó que los productos ya fueron devueltos y hay una investigación sobre la actuación de los funcionarios involucrados. Horas después indicó que ya fueron cesados.

Lamentamos los hechos ocurridos contra personas indígenas, por los cuales hemos iniciado las investigaciones correspondientes. Ayer mismo se les regresaron sus mercancías y se les ofrecieron de nueva cuenta espacios permitidos para la venta”, indicó la Secretaría de Gobierno capitalino, en su cuenta de Twitter este domingo.

En un comunicado, el Gobierno capitalino recordó que en el primer cuadro del Centro Histórico se encuentra prohibido el comercio en la vía pública, por lo que se ha tenido  reuniones periódicas con los comerciantes indígenas que insisten cotidianamente en vender ahí.

Posteriormente, el Gobierno de la Ciudad de México indicó que los funcionarios involucrados ya fueron retirados de su cargo. Además, reiteró que el trato que se le dio a los comerciantes es inadmisible.

“Aun cuando no está permitida la venta de mercancías en las inmediaciones del Zócalo, es inaceptable el trato que recibieron los comerciantes. Las mercancías se regresaron y los funcionarios fueron separados de sus cargos. Nunca hemos ordenado una acción así. Ante todo el diálogo”, señaló la administración a través de Twitter.

El Gobierno capitalino resaltó que diariamente se  instalan en distintas alcaldías, ferias artesanales para atender la demanda de espacios de venta. “Con ese propósito, también a partir de este domingo se puso en marcha la Expo Artesanal navideña en el Monumento a la Revolución y en Plaza de Santo Domingo, donde este sector de la población podrá exhibir y comercializar sus productos”.

Te recomendamos:

PGJCDMX pone en marcha Plan Operativo de Seguridad en el Centro Histórico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gana $30,000 pesos por diseñar el futuro visual del arte femenino capitalino

La Secretaría de Cultura lanzó la convocatoria “Mujeres Creativas Ciudad de México” para diseñar la identidad gráfica del Festival Tiempo de Mujeres 2026. Las propuestas se recibirán del 25 de noviembre al 30 de diciembre y la ganadora será anunciada el 15 de enero.

Informalidad en el tercer trimestre de 2025 con 33 millones de personas; el trimestre más alto: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a los datos del INEGI, en este tercer trimestre de 2025 se reportó una Población Ocupada de 59.5 millones de personas, de ella 33 millones de personas laboran en la informalidad, lo que equivale una tasa del 55.4 por ciento.

Mi Amigo Invencible promete un viaje introspectivo y sonoro imperdible en el Lunario del Auditorio Nacional

Mi Amigo Invencible regresará a CDMX para presentarse el 2 de mayo en el Lunario. La banda argentina traerá un concierto íntimo con repertorio de discos emblemáticos y nuevas propuestas como Isla de Oro. Los boletos ya están disponibles para el público.

Cozumel será sede del 5º Festival Gastronómico del Caribe

Este festival reunirá a chefs, productores y artesanos que trabajan para preservar y potenciar la identidad culinaria del estado.