Exhiben a vicefiscal de Campeche en recorrido ilegal por Calakmul

Fecha:

CALUKMUL.— Funcionarios del Gobierno de Layda Sansores entre ellos, el vicefiscal Arturo Bravo Muñoz, hijo de la jefa estatal policiaca Marcela Muñoz, junto con su esposa Andrea Sadek Kelleher, quien es hija de la directora del Instituto de la Mujer de Campeche, Vania Kelleher, y la influencer Pawi Huerta, realizaron un recorrido nocturno en la zona arqueológica de Calakmul.

Ante este exceso, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado en donde negó haber autorizado el recorrido en Calakmul, y reiteró que el horario de visita a esa zona arqueológica es de lunes a domingo de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Ante ello, investigará los hechos y procederá conforme a la ley en la materia.

“En relación con un video recientemente publicado en la red social TikTok, sobre una visita nocturna realizada a la zona arqueológica de Calakmul, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informa que no otorgó permiso alguno para ingresar a este sitio patrimonial en horarios no permitidos”, señaló.

 

Pawi Huerta grabó y ofreció datos del recorrido nocturno, que inició al parecer a las 4 de la madrugada. Después del comunicado del INAH, la influencer y demás funcionarios quitaron de redes sociales fotos y videos de su recorrido desde el Hotel Tren Maya Calakmul hasta el sitio.

El recorrido nocturno fue publicado en TikTok, en la cuenta de “@pawihuerta”, a través de un video de cinco minutos con 24 segundos, en el que se narra la experiencia desde su inicio en el lobby del Hotel Tren Maya Calakmul, a las 3:40 horas.

“Pues directo del hotel nos trajeron a la entrada de la zona arqueológica, y ya vamos a empezar el recorrido nocturno. Bueno, de madrugada”, menciona Pawi Huerta, quien recomienda el tour con guías debido a la fauna que habita en la zona. A las 5:20 horas llegaron a la cima de una de las pirámides.

Esta visita a la zona arqueológica de Calakmul causó controversia. Ante ello, se solicitó hacer valer la ley y garantizar el cumplimiento de las normas establecidas para la protección del patrimonio cultural, así como la seguridad de custodios y visitantes.

Te recomendamos: 

Campeche amplía su conectividad aérea

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.