Funcionario de la Suprema Corte es detenido en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ricardo Márquez Blas, coordinador de Fortalecimiento Institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue detenido este martes por la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el arresto del funcionario de la Suprema Corte ocurrió a las 18:14 horas en la calle José María Pino Suárez, en la colonia Centro de la Ciudad de México; fue presentado ante un juez con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde actualmente se encuentra recluido.

⇒  La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reportó que el funcionario de la Suprema Corte fue detenido por su probable participación en el delito de abuso sexual agravado, registrado el pasado mes de agosto en la alcaldía Cuauhtémoc.

⇒ Márquez Blas fue denunciado hace dos meses por una empleada del órgano jurisdiccional, quien detalló que el funcionario la violó dentro de las propias instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De acuerdo a la víctima, a consecuencia de esa agresión quedó embarazada. Además aportó varias pruebas, entre ellas mensajes de Whatsapp donde el encargado de la Coordinación de Fortalecimiento Institucional, le decía que “no le podían hacer nada”, presumiendo su cercanía con la ministra presidenta, Norma Piña, y otros funcionarios de la Suprema Corte.

“La indagatoria integrada por la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales refiere que Ricardo “N”, quien era superior jerárquico de la víctima, posiblemente le realizó tocamientos catalogados como abuso sexual en su centro de trabajo, ubicado en la colonia Centro”, señaló la Fiscalía capitalina.

​Por su parte, la Suprema Corte informó a través de una tarjeta informativa que Ricardo Márquez Blas se encuentra bajo un proceso de investigación de la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA), por una denuncia interna en su contra.

Te recomendamos:

AQUÍ EN EL CONGRESO: Blindaje de reformas sin freno

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras