Fuerzas Armadas mantienen presencia en Sinaloa para garantizar seguridad a la población: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, mantienen presencia en Sinaloa a fin de garantizar seguridad a la población, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Está el Ejército en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional, la policía del estado; están pendientes. Decirle a la gente de Culiacán, de Sinaloa, que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz, la tranquilidad”, indicó.

En conferencia de prensa matutina explicó que la situación actual en el estado corresponde a enfrentamientos entre dos grupos criminales en Culiacán.

“Hay elementos suficientes de la Secretaría de la Defensa, de la Guardia Nacional; todo también para que no haya alarmismo, sensacionalismo. (…) Hay pugnas entre dos grupos y tenemos que buscar que no se afecte a la población y también que no se enfrenten entre ellos”, puntualizó.

El Gobierno de México, señaló el mandatario, revisa diariamente la situación del país durante reuniones de Gabinete de Seguridad en las que se da seguimiento a eventos de las últimas 24 horas.

El jefe del Ejecutivo reiteró que la estrategia de seguridad avanza a partir de la atención a las causas de la violencia y la creación de la Guardia Nacional, que cuenta con 130 mil elementos operativos capacitados y disciplinados.

En el sexenio se logró la reducción en 19 por ciento de los homicidios dolosos, en contraste con las administraciones de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), que registraron una tendencia al alza en la incidencia delictiva.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara arranca construcción del centro comercial “Parque Oaxaca”

El gobernador Salomón Jara colocó la primera piedra de lo que será el centro comercial y de entretenimiento “Parque Oaxaca”.

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo llega a la CDMX

Esta presentación se llevó a cabo con el propósito de impulsar esta emblemática celebración e invitar al público a vivir esta experiencia.

Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja

“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.