Fue uno de los periodos ordinarios “más negros” en la historia del Congreso: Ricardo Anaya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, afirmó que este último periodo ordinario termina con un balance negativo, siendo uno de los “más negros” en la historia del Congreso que sólo consolida un régimen de corte autoritario.

De acuerdo con la agencia apro, el senador albiazul resaltó que, en este último periodo, Morena de manera ilegal logró capturar el Poder Legislativo e imponer su mayoría para aprobar reformas como la elección del Poder Judicial, la extinción del INAI y la desaparición del IFT.

“Lo digo con toda objetividad, pues por supuesto que es un balance negativo porque si nosotros con visión de conjunto observamos lo que ocurrió en este periodo de sesiones, lo que hemos atestiguado es la consolidación de un régimen de corte autoritario. O sea, Morena sacó el 54% de los votos y, de manera ilegal, se hizo del 75% de las cámaras y con eso logró su primer objetivo, que era la captura del Poder Legislativo.

“Luego promovió la reforma judicial, lo cual implicó la captura del segundo Poder, el Judicial. Después fue por los organismos constitucionales autónomos. Eliminó el INAI; la gota que derramó el vaso: la desaparición del IFT y esta intentona de sacar adelante la Ley Censura”, enfatizó.

“Cuando uno ve todo esto en perspectiva, la captura del Legislativo, la captura del Poder Judicial, la desaparición de los órganos autónomos, la recolonización de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues está clarísimo que el balance de este periodo legislativo es uno de los más negros en la historia del Congreso Mexicano porque nos regresa 30 años atrás, hacia la consolidación de un régimen de corte autoritario en nuestro país”, enfatizó.

El senador panista explicó que en un balance se está obligado a tener perspectiva y cuando se observa ese periodo en perspectiva, los pequeñísimos destellos de cosas positivas quedan completamente eclipsados por la intentona de Morena de haber consolidado un régimen de corte autoritario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.