Fridom llega a México: la revolución del ecommerce está aquí

Fecha:

/COMUNICAE/

Ciudad de México se convierte en el epicentro de una revolución en el comercio electrónico con la llegada de Fridom, una novedosa plataforma de ecommerce impulsada por Inteligencia Artificial. Esta innovadora empresa promete transformar la forma en que los negocios mexicanos crean y manejan sus tiendas en línea, ofreciendo soluciones accesibles y personalizadas

Con gran entusiasmo, Fridom anuncia su lanzamiento en México, introduciendo una plataforma de ecommerce revolucionaria que redefine la creación de tiendas en línea. 

A través de una tecnología avanzada basada en Inteligencia Artificial, Fridom ofrece a los emprendedores y negocios mexicanos la capacidad de crear su tienda online de manera autónoma y personalizada, simplemente respondiendo a un conjunto de preguntas. Este método innovador elimina la necesidad de habilidades técnicas avanzadas, abriendo las puertas a un amplio rango de usuarios, desde pequeños comerciantes hasta grandes empresas.

Sobre Fridom
Fridom, una empresa emergente en el sector tecnológico, se especializa en proporcionar soluciones de ecommerce impulsadas por Inteligencia Artificial. Su misión es democratizar el comercio electrónico, ofreciendo una plataforma intuitiva y eficiente que permite a los usuarios crear su propia tienda en línea en cuestión de minutos. Con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y la personalización, Fridom se distingue por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio, garantizando una experiencia de ecommerce única y a medida.

Con valores arraigados en la innovación, accesibilidad y apoyo al crecimiento empresarial, Fridom se posiciona como un catalizador para el éxito en la era digital.

La empresa no solo busca ofrecer una solución de ecommerce, sino también ser un socio en el crecimiento y éxito de los negocios, proporcionando herramientas y asesoramiento constantes.

Una solución innovadora
Lo que distingue a Fridom es su enfoque simplificado y orientado al usuario para la creación de tiendas online. A través de un proceso guiado por Inteligencia Artificial, los usuarios solo necesitan responder cinco preguntas, y la plataforma de Fridom hace el resto: desde el diseño hasta la configuración, creando una tienda online totalmente funcional y personalizada.

Esta tecnología no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también personaliza la experiencia, asegurando que cada tienda refleje la visión y necesidades únicas de su propietario.

Planes accesibles para todos
Comprometida con la accesibilidad, Fridom ofrece planes desde tan solo 3 dólares mensuales, una tarifa competitiva que desafía el mercado actual. Además, asegura que no se cobrarán comisiones por venta, permitiendo a los empresarios y emprendedores maximizar sus ganancias.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos