Frente Frío fuera de temporada traerá lluvias, rayos y granizo en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado la llegada de un frente frío fuera de temporada que, a partir de este lunes 8 de julio, traerá lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo a varias regiones de México.

El SMN informó que este fenómeno climático, junto con la formación de ciclones y huracanes, afectará a 24 estados durante la semana. Además del frente frío, el huracán Beryl de categoría 1, la onda tropical número 8 y la vaguada monzónica contribuirán a las precipitaciones.

Las lluvias más intensas se esperan en Chiapas y Oaxaca, mientras que Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Tabasco y Veracruz también recibirán aguaceros significativos. Se recomienda a los residentes de estos estados llevar paraguas y tomar precauciones.

El lunes 8 de julio, las lluvias serán fuertes en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

Para el martes 9 de julio, el frente frío se ubicará al norte del país, interactuando con canales de baja presión y el ingreso de humedad, además de la onda tropical número 8. Este sistema provocará lluvias fuertes, rayos y granizo en 26 estados. Para este día, el ciclón Beryl ya no afectará a México.

Te puede interesar: (VIDEO) Bikers convierten la México-Cuernavaca en pista de carreras

Las mayores precipitaciones se registrarán en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, con lluvias muy fuertes en Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tabasco. Otros estados afectados incluyen Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. Se esperan vientos de hasta 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Sonora.

El miércoles 10 de julio, el frente frío y la onda tropical número 8 se intensificarán, afectando a más regiones del país. Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz experimentarán lluvias intensas. Chiapas, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Querétaro también recibirán lluvias muy fuertes. En la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Sinaloa y Tlaxcala, las lluvias serán fuertes.

El SMN ha advertido que las lluvias fuertes pueden provocar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

Interacción entre Frentes Fríos y Huracanes

Según Azucena Andrade Mitre del SMN, la interacción entre un frente frío y un ciclón tropical puede resultar en lluvias prolongadas y constantes, lo que aumenta el riesgo de inundaciones. Esta interacción es más común en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Para más información y actualizaciones, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GA-ASI y AeroVironment completan el primer lanzamiento aéreo del Switchblade 600 desde un UAS MQ-9A

El lanzamiento de municiones merodeadoras más pequeñas reafirma...

AGFA HealthCare refuerza su posición en el mercado en el informe KLAS Enterprise Imaging Report 2025

AGFA HealthCare ha sido reconocida por KLAS Research...

DIARIO EJECUTIVO: Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

Roberto Fuentes Vivar · Tomza: historia de podredumbre que huele...

LOS CAPITALES: El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante las expectativas de un nuevo...