Frente frío 34 causa suspensión de clases en Baja California

Fecha:

TIJUANA.— La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, anunció que este martes 11 de marzo se suspenden clases para todos los niveles educativos –en turno matutino y vespertino– en algunos municipios del estado debido a la llegada del Frente Frío número 34.

⇒ Los municipios donde aplica esta suspensión de clases son Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

De acuerdo con la mandataria estatal, esta medida deriva de las recomendaciones de Protección Civil ante la llegada del frente frío número 34 que estará acompañado de posibles lluvias moderadas, vientos y actividad eléctrica, que desarrollará condiciones adversas para que los alumnos puedan acudir a clases presenciales.

La gobernadora de Baja California puntualizó que la suspensión de clases no aplica para los municipios de Mexicali y San Felipe, por lo que las actividades escolares continúan de manera regular en dichas zonas. Recordó que, ante cualquier emergencia, el 911 está disponible para realizar reportes y obtener ayuda.

“Les pedimos mantenerse atentos a nuestros canales oficiales, así como evitar salir de casa si no es necesario, reducir la movilidad en carreteras y protegerse del frío”.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el Frente Frío 34 se localizará sobre el norte de Baja California, que en interacción con una circulación ciclónica y con la corriente en chorro subtropical, originará descenso de temperatura en el noroeste del país; así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Te recomendamos:  

Marina alista ‘Operación Salvavidas’ en Campeche

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento