Frente a indígenas, Adidas se disculpa por “inspirarse” en huaraches artesanales de Oaxaca

Fecha:

VILLA HIDALGO YALÁLAG.— En una asamblea comunitaria realizada en Villa Hidalgo Yalalág, en la Sierra Norte de Oaxaca, la representante legal de Adidas México, Karen González, reconoció públicamente la falta de la empresa y ofreció disculpas a los artesanos y a la comunidad, luego de la controversia generada por el uso de un diseño tradicional en su nuevo modelo de calzado denominado “Oaxaca Slip-On”.

“A la comunidad yalalteca, a nombre de Adidas, brindamos nuestro total reconocimiento a la riqueza cultural de los pueblos indígenas de México. Reconocemos que el modelo Oaxaca Slip-On fue concebido a partir de un diseño originario del estado, propio de la tradición de Villa Hidalgo Yalalág”, expresó.

La representante de Adidas admitió que esta situación pudo haber causado una ofensa a la comunidad y ofreció su compromiso para evitar que se repita: “Nos comprometemos a no actuar sin su guía y colaboración en un futuro. Queremos trabajar de manera conjunta con Yalalág, con base en el respeto y el reconocimiento de su herencia cultural”.

De igual manera, la representante de Adidas ofreció el reconocimiento y respeto de la empresa “hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México” y del “profundo significado, simbólico y tradicional de su valioso legado artesanal”. Además, informó que el producto aún no se ha comercializado.

Durante la asamblea, participaron también autoridades municipales, representantes del gobierno estatal y funcionarios federales, quienes respaldaron la exigencia de que empresas trasnacionales respeten los derechos culturales y la propiedad colectiva de los pueblos originarios.

El artesano Jacobo López expresó que el malestar de la comunidad no es por la difusión del diseño, sino por la forma en que se hizo sin pedir autorización: Nos hubieran pedido permiso para hacer lo que hicieron y no tendríamos problema, pero ver que nuestro diseño se use en otro lado sin que nos tomen en cuenta, eso ya no nos parece justo”.

Los asistentes coincidieron en que la riqueza cultural de Oaxaca debe ser reconocida y protegida, pues cada pieza artesanal refleja conocimientos, símbolos y tradiciones que forman parte de la identidad de sus pueblos. Además, advirtieron que estarán atentos a que este tipo de acciones no se repitan y que las empresas que quieran inspirarse en sus diseños lo hagan con respeto y beneficio compartido.

Te recomendamos: 

Autoridades de Sahuayo, Michoacán, aseguran que huaraches copiados por Adidas son de su comunidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Conade creación de 4 federaciones de deportes acuáticos

Rommel Pacheco anuncia 5 carreras de ‘México Imparable’. Atleta Lorena Ramírez invita a participar en México Imparable

Un profesor en 1925 hizo predicciones exactas sobre el mundo en el 2025, estos fueron sus aciertos

De la domótica a la movilidad: una vida transformada

Niega Claudia Sheinbaum “disposición sin precedentes” de México para cooperar con Estados Unidos

Sheinbaum explicó que los agentes de la DEA y de otras agencias de Estados Unidos que están en México para poder actuar en México deben solicitar permiso y cumplir con la Ley de Seguridad Nacional.

‘Arde’ palacio municipal de Tzucacab, Yucatán

La noche del jueves se desató una fuerte protesta en el municipio de Tzucacab, Yucatán, que culminó con el incendio del Palacio Municipal.