Frenan, otra vez, la distribución de libros de texto en Chihuahua

Fecha:

CHIHUAHUA.— Una jueza federal concedió una suspensión provisional para impedir, nuevamente, la entrega de libros de texto gratuitos en el estado de Chihuahua; esto, bajo un nuevo juicio de amparo, el 1724/2023, presentado por el padre de familia Gabriel Alejandro V.M.

⇒ La jueza Tercero de Distrito, Jessica María Contreras Martínez, concedió la suspensión provisional, informó el diputado local y coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada.

El legislador morenista resaltó que este nuevo recurso violenta el derecho de las niñas y niños a la educación y se podría aplicar de forma general y no solo a quien la sentó el juicio de amparo. Advirtió que grupos de padres de familia, políticos, maestros, entre otros, combatirán la decisión del juez.

Pero, además, decide por todos los papás y mamás de todo el estado de Chihuahua, cuando es solo un padre de familia el que esta le está solicitando la protección de la justicia federal en la demanda de amparo”, indicó.

Cuauhtémoc Estrada resaltó que esta acción agrede el derecho de cientos de miles de estudiantes en Chihuahua, luego que este lunes comenzó la distribución de los libros de texto, a más de un mes que inició el ciclo escolar sin que se les haya entregado debido a que inicialmente el Gobierno estatal presentó un recurso para evitar la distribución de los libros de texto.

“Es muy grave que se tome una decisión de esta naturaleza, porque violenta el derecho de ciento de miles de niños que ya estaban empezando a recibir los libros de textos, es una gran irresponsabilidad, que una medida cautelar que violente directamente el derecho humano, y eso habla del grado en el que se encuentra el poder judicial”, señaló.

El legislador morenista adelantó que la juez debe señalar en forma inmediata una audiencia incidental, como lo establece la ley, a fin de dar celeridad al proceso y la suspensión no siga afectando a los estudiantes de Chihuahua.

Imagen

En la resolución, emitida el viernes pasado y que fue publicada este lunes, se señala que mientras las autoridades comprueban que se cumplió  con los procesos constitucionales y legales para la creación de este materia, se podrán utilizar los libros de texto del ciclo escolar pasado.

Te recomendamos: 

SCJN desecha controversia que impedía la distribución de libros de texto en Chihuahua

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.