Frases para conmemorar el Día Mundial de la Diversidad Sexual

Fecha:

Cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Sexual, una fecha para reivindicar los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTTIQ+, y visibilizar la diversidad de expresiones de género que existen.

Es así, como traemos una serie de frases de personajes célebres en la historia, que llaman a la reflexión sobre la importancia de respetar el derecho a ejercer la sexualidad libremente, y luchar por una sociedad incluyente y tolerante ante la diversidad.

Simone de Beauvoir

Filósofa, profesora, escritora y feminista francesa quien abordó distintos temas políticos y sociales en sus escritos. Autora del libro “El segundo sexo”, obra clave del feminismo.

“Lo ideal sería ser capaz de amar a una mujer o a un hombre, a cualquier ser humano, sin sentir miedo, inhibición u obligación”.

Audre Geraldine Lorde

Escritora afroamericana, feminista, lesbiana y activista por los derechos civiles. Durante toda su vida, vio en la poesía un medio de expresión radical en su lucha contra la homofobia.

“No son nuestras diferencias lo que nos divide, sino la incapacidad de aceptar esas diferencias”

Maya Angelou

Marguerite Annie Johnson, mejor conocida como Maya Angelou, fue una escritora, poeta, cantante y activista estadounidense, quien vio por los derechos civiles en su país a través de las artes.

Es hora de que los padres enseñen a los jóvenes desde el principio que en la diversidad hay belleza y hay fuerza.

Salvador Novo

Reconocido escritor mexicano, perteneciente al grupo literario de “Los contemporáneos”. A través de sus escritos, abrió las puertas a la diversidad sexual en la literatura mexicana.

Uno de sus libros más conocidos sobre este tema es “La estatua de sal”, texto autobiográfico en el que refleja su experiencia como una persona abiertamente homosexual en el México de principios del siglo XX.

“Sentí, y deseé la muerte. El mundo se me oscureció. Todo el arsenal de mis culpas abrumó en un instante de absoluto naufragio mi total desconcierto.”

Judith Butler

Filósofa estadounidense postestructuralista, dedicada a estudiar el campo del feminismo, la filosofía política y la ética. Entre sus libros más reconocidos está “El género en disputa” y “Deshacer el género”.

Cualquiera que sea la libertad por la que luchamos, debe ser una libertad basada en la igualdad.

Coretta Scott King

Escritora y activista estadounidense, casada con el activista Nelson Mandela. Coretta fue una reconocida líder en la lucha por los derechos civiles y la igualdad racial.

La homofobia es como el racismo y el antisemitismo y otras formas de intolerancia, ya que busca deshumanizar a un grupo de personas, de negar su humanidad, su dignidad, su personalidad

Conmemorar esta fecha, es hacer un llamado a los ciudadanos y autoridades de todo el mundo a respetar y garantizar los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTTIQ+, desde cualquier ámbito de nuestra realidad.

Hacer referencia a las posibilidades en las que se puede vivir la sexualidad, así como las preferencias u orientaciones de género e identidad, es dar un paso más hacia un trato igualitario, libre de violencia y discriminación.

Te podría interesar:

Así fue la primera marcha LGBTQAP+ en México

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Pues sí, así pasa cuando sucede

Roberto Fuentes Vivar · Los mexicanos somos más felices · Empleo,...

LOS CAPITALES: Trump sigue redefiniendo el perfil económico del mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ayer, el presidente Donald Trump advirtió...

Jiquilpan produjo seda para México y el mundo

Luis Alberto García / Jiquilpan, Mich. *Famoso por su producción...

LIBROS DE AYER Y HOY: Nervo. diferencia y un adiós sin paz

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Cuando se celebra el natalicio de Amado Nervo,...