Frankenstein, de Thomas Alva Edison

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas
Por Sandra Redmond

Cuando Frankenstein aún era un estudiante intentó crear un ser humano perfecto al administrarle la vida a partir de un caldero que contenía productos químicos en ebullición. El día de su boda, en el reflejo del espejo vio al monstruo que creó y que regresó para ser aceptado por su creador.

Esa imagen es una simbología de su propia destrucción y del amor por la vida y de su novia. Esta es la historia de una cinta de 14 minutos que fue la primera adaptación a la pantalla, a la novela de Mary Shelley, producida por Thomas Alva Edison, rodada en cine mudo y cámara fija en plano general durante toda su duración.

Si tienes curiosidad por ver esta cinta, podrás hacerlo este jueves 23 de febrero a las 20 horas en el Teatro Casa de la Paz, ubicado en Cozumel 33, Col. Roma 06700 Ciudad de México, México.

La cinta será musicalizada en vivo por el Colectivo 341, del productor Gilles Aniorte-Tomassian (Francia-USA-México), y en ella participan virtuosos de jazz, creadores de beatz electrónicos y compositores clásicos entre los que figuran: Lucien Broquet, (guitarras, jarana jarocha, teclados, percusiones, electrónicos, composición, arreglos y dirección musical); Carolina Reyes (batería, percusiones, jarana huasteca, canto); Boris Bela (teclados, guitarras, acordeón), Diego Pardo (violín), André Izquierdo (bajo) y Gilles Aniorte-Tomassian (guitarra, vihuela, quijada, berimbau, canto). La entrada de libre.

Soda + Cerati / Tributo experience
En el Teatro Ángela Peralta se recordará la música de Gustavo Cerati con la interpretación del peruano Miguel Samamé. Los conciertos se realizarán los días 3 y 4 de marzo en el Teatro Ángela Peralta (Aristóteles s/n, Polanco, CDMX) a las 18:00.

Soda Stereo es sin duda, un fenómeno del rock en español que superó todas las fronteras latinoamericanas desde la década de los 80. Mucha gente aún extraña la voz y el talento de Gustavo Cerati por lo que en el Teatro Ángela Peralta se le ofrecerá un tributo.

Corresponderá encabezar este homenaje a Miguel Samamé, un famoso imitador peruano que también ha logrado fascinar a toda Latinoamérica debido al gran parecido de su voz con la de Cerati. El primer concierto será el viernes 3 de marzo, con un tributo exclusivamente a la música y al talento de Gustavo Cerati como solista, mientras que el segundo concierto será el sábado 4 de marzo donde se hará un reconocimiento a las mejores canciones del inigualable grupo argentino, Soda Stereo en el que el público podrá realizar un viaje en el tiempo a los años noventa, con música completamente en vivo.

En este concierto participará el cantante peruano Miguel Samamé, quien imitaba a su ídolo, que veía a su amada, a través de su “persiana americana”. También estará Carlos López Zumaya, baterista tamaulipeco que forma parte de la banda Pulsar, tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati en otros homenajes. Uriel Ohm, tecladista, productor y arreglista mexicano cuya orientación musical es hacia el rock y el bluesy Avi Michel J. productor, arreglista y bajista delas bandas Ritmo Peligroso, de Bowie Rock Sinfónico, Symphonic Rock Evolution y Skydance Live Act. Los boletos están a la venta en la taquilla del teatro y en https://feverup.com/ciudad-de-mexico

Karo Nacho presenta Lumbral
La compositora, arreglista y cantante de sangre zapoteca, Karo Nacho presentará su nuevo álbum “Lumbral”, este 2 de marzo a las 20 horas en el Valiant Pub (Humboldt 34, colonia Centro de la CDMX, y cuyos temas buscan regresar nuestra empatía a la tierra y a sus habitantes no humanos,

En este álbum de folk jazz se fusionan diferentes ritmos y armonías en los que participan: Daniel Cabrera en el piano, Ángel Herrera en el bajo, Cisneros en la batería y cajón, Luis Alberto Marmolejo en la flauta transversa y coros y tendrá como invitados a Marina de Ita en el acordeón, Allan Ibarra en el arpa, Mauricio Delgadillo en la guitarra eléctrica y Tina Flores en los coros, mientras que será Karo
Nacho quien se encargue de la guitarra, ukulele y voz. Los boletos se pueden adquirir a través de karonacho.com, o directamente, en Valiant Pub.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales. 

La Concordia: 13 historias rotas “dicen” que por una pipa sin freno

El dictamen preliminar abre carpetas por homicidio culposo, lesiones y daños. La empresa propietaria de la pipa compareció: tiene seguro vigente y abogados listos. ¿Y las familias? A ellas les toca llorar a sus muertos en funerales precarios, entre ofrendas improvisadas y platos de comida que jamás llegaron a servirse.