Francia invita a 100 países a cumbre climática… pero no a Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlMomentoMX).- Un centenar de jefes de Estado, a excepción del presidente Donald Trump,  fueron invitados a la Cumbre de París el 12 de diciembre, organizada por Francia a dos años del acuerdo sobre el cambio climático.

Emmanuel Macron, presidente de Francia.Unos 2 mil participantes, entre ellos 800 organizaciones y actores públicos y privados, son esperados en la cumbre, denominada One Planet Summit, la cual es organizado de manera conjunta por Francia, la ONU y Banco Mundial, y se llevará a cabo en la Ile Seguin, en los suburbios parisinos.

La reunión fue anunciada por Emmanuel Macron en el G20 de este verano, para volver a movilizar en torno a este tema tras la decisión de Estados Unidos de retirarse del acuerdo de París, anunciada en junio por el presidente Trump.

“Por ahora, el presidente Donald Trump no ha sido invitado”, pues los jefes de Estado invitados son de “Estados involucrados en la aplicación del acuerdo”, precisó la presidencia francesa, que sí invitará a representantes del gobierno estadunidense.

De acuerdo al Palacio del Elíseo, el objetivo de la reunión es hacer un balance de nuestra trayectoria respecto a los compromisos adquiridos hace dos años durante la cumbre COP 21 de la ONU celebrada en París, en la que se alcanzó el acuerdo.

“Si no aceleramos nuestros esfuerzos, no lograremos alcanzar el objetivo de un aumento de la temperatura de 1.5 grados a finales de este siglo. Hay que redoblar los esfuerzos”, subrayó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales.