Fotografías del Centro Histórico iluminan el Metro por los 700 años de Tenochtitlan

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte de las conmemoraciones por los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico, presenta una exposición fotográfica en las vitrinas norte de la estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro. La muestra reúne imágenes que retratan la vida cotidiana de una de las zonas más emblemáticas y vibrantes del país.

Durante la inauguración, la directora general del Fideicomiso, Loredana Montes López, destacó la importancia de acercar la cultura a todos los sectores de la sociedad. “Democratizar la cultura, es una obligación moral… gracias a las y los expertos de la lente que lograron captar momentos inolvidables, que retratan este riquísimo Centro Histórico, así es Tenochtitlan hoy. Con esta inauguración estamos celebrando los cambios, los avances y las formas en que hemos vivido porque eso somos nosotras, nosotros. Es una fiesta lo que exhibamos en este lugar”, expresó.

La fotografía como testimonio del tiempo y espejo de la ciudad

En su intervención, la directora del Museo Archivo de la Fotografía, Lizbeth Ramírez Chávez, resaltó el papel del fotoperiodismo como un pilar en la construcción de la memoria urbana. “Nos lleva a saber qué está pasando en el día a día, bueno o malo, hay un antecedente, son fuentes de primera mano”, señaló, subrayando la relevancia de quienes documentan con su cámara los cambios que vive la capital.

El proyecto nació con la intención de construir una memoria visual del Centro Histórico para las futuras generaciones. Doce fotoperiodistas participaron en esta iniciativa, capturando durante dos décadas la esencia de sus barrios, festivales, tradiciones y personajes, plasmando en imágenes la historia viva de la metrópoli.

Voces de los artistas celebran el reconocimiento a su labor documental

En representación de las y los participantes, la fotógrafa Elizabeth Velázquez Ramírez agradeció la apertura de espacios que permitan visibilizar su trabajo y conservarlo como parte del legado histórico. A la ceremonia también asistieron Tania Humara, del área de Cultura del STC Metro; César Atzin Sánchez Juárez, de la Autoridad del Centro Histórico; y los fotógrafos Francisco José Rodríguez Gaytán, Gustavo Ruiz Lizárraga, Juan Guillermo Perea Hernández y Rodrigo Rojo Siljavmi González Olivares, quienes aportaron su mirada sensible a esta muestra colectiva.

Los organizadores destacaron que esta exhibición representa un homenaje al oficio del fotoperiodismo y a su capacidad para capturar la identidad cambiante de la ciudad, permitiendo al público redescubrir los rincones que componen la memoria de Tenochtitlan.

Una mirada contemporánea al legado histórico del Centro de México

La exposición, titulada “Tenochtitlan a 700 años de su fundación. Memoria Fotográfica”, se podrá visitar hasta el 22 de enero de 2026 en el Metro Zócalo-Tenochtitlan, con entrada libre. El recorrido está conformado por 22 imágenes que muestran el pulso cotidiano del Centro Histórico, su gente y su transformación a lo largo del tiempo.

Además, el público podrá consultar la obra completa en la página www.centrohistorico.cdmx.gob.mx, donde se preserva digitalmente el trabajo de los fotógrafos que, con su lente, celebran la historia, la cultura y la memoria colectiva de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras incendio en tienda Waldo’s

El gobernador Alfonso Durazo anunció la separación del cargo de los titulares de Protección Civil de Sonora y de Hermosillo.

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10

¡Abandona Movistar México! Qué pasará con sus usuarios y operaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Se confirma la salida de Telefónica...