Fósil hallado en Argentina revela que los dinosaurios gigantes surgieron hace más de 200 millones de años

Fecha:

ARGENTINA, 10 de julio (AlMomentoMX).- Hasta ahora se creía que los primeros dinosaurios gigantes, de más de 10 toneladas, se habían originado durante el período Jurásico (hace unos 180 millones de años atrás), pero un fósil del Triásico Tardío encontrado en Argentina muestra que en realidad se desarrrollaron unos 30 millones de años antes.

Los huesos se encontraron en la provincia de San Juan, al noroeste del país, y se calcula que tienen entre 237 y 201 millones de años. La especie descrita en Nature Ecology & Evolution, denominada Ingentia prima (inmenso), se encuentra entre los primeros saurópodos gigantes, con unos 8-10 metros de largo y unas 10 toneladas de peso.

Aunque el tamaño de este animal no es comparable con el de los grandes titanosaurios, que llegaron a pesar 50 toneladas, sí que es impresionante para la época en la que vivió. “Teniendo en cuenta que los dinosaurios se originaron a fines del periodo Triásico, estos animales surgieron y pocos millones de años después ya eran gigantes y 100 millones de años más tarde lograron tamaños colosales”, señala Cecilia Apaldetti, investigadora de la Universidad Nacional de San Juan y del CONICET-Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Argentina.

El equipo a cargo de la investigación observó que la nueva especie esta cercanamente emparentada a otras especies de saurópodos del Triásico de Argentina y del Jurásico de Sudáfrica, “Esto nos llevó a proponer la existencia de una nueva familia de dinosaurios (Lessemsauridae) que comparte algunos rasgos tanto con los grandes titanosaurios como con los sauropodomorfos más primitivos y de menor porte que coexistieron con ellos”, dijo Apaldetti.

Las marcas de crecimiento en los huesos les indicaron que estos animales crecían de forma cíclica (por períodos) pero a velocidades altísimas (2-3 veces más rápido que los gigantes titanos).

 

Te recomendamos: 

https://almomento.mx/las-huellas-prehistoricas-de-mexico-los-dinosaurios/

 

Información de N+1, ciencia que suma

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Museo de Louvre reabre sus puertas tras robo de joyas

El público no había podido recorrer el Louvre desde el domingo por la mañana, cuando fue evacuado poco después de las nueve y media.

La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

La directora general de Innovación del Producto Turístico...

La clave para un mejor empleo: Tecmilenio trabaja en alianza con las empresas

México mantiene una brecha de talento: sobran vacantes...

El turismo mexicano enfrenta una desaceleración hacia el cierre de 2025, revela un estudio de Mirai

Se prevé una caída del 24% en las reservas hoteleras rumbo a 2026, marcada por la contracción del mercado internacional y la cautela del viajero nacional.