Fortaleza del peso impide aumento de precios en cadenas productivas, afirma Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, aseveró que la fortaleza del peso frente al dólar ha permitido que las importaciones necesarias para el funcionamiento de los sectores agropecuario e industrial no sufran incrementos.

En conferencia de prensa, el senador de Morena recordó que el deslizamiento del peso con respecto al dólar genera incrementos en todas las cadenas productivas, lo que va en detrimento de la economía de la sociedad mexicana.

Armenta Mier puntualizó que aún se importan subproductos petroquímicos, los cuales se van a sustituir cuando termine la construcción de la Refinería de Dos Bocas y se concluya la modernización de las seis refinerías que se rehabilitan actualmente.

El legislador destacó la renegociación de la deuda externa impulsada por el Presidente de la República, la cual permitirá que la carga del servicio de la deuda disminuya hasta en un 60 por ciento en 2025.

Por ello, subrayó el presidente del Senado, esta es una decisión histórica, ya que las y los mexicanos pagamos entre 600 mil millones y 700 mil millones de pesos anuales por concepto de deuda.

Agregó que otro indicador importante de la estabilidad económica es la inversión directa extranjera, pues se han roto récords en esta materia y hemos desplazado a China como principal proveedor de insumos de Estados Unidos.

Además, recordó que el próximo año estará en funcionamiento el Tren Interoceánico, el cual jugará un papel fundamental para el desarrollo de nuestra nación, pues permitirá transportar mercancías entre Europa y Asia.

El senador dijo que es necesario hacer que los grandes beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá se traduzcan en la distribución de la riqueza, y que no se beneficien sólo las grandes compañías, sino también las medianas y pequeñas empresas, que son las que generan la mayoría de los empleos en nuestro país.

Sobre el anuncio del arribo de la Guardia Nacional al Metro de la Ciudad de México, el presidente del Senado comentó que las fuerzas de seguridad, normalmente, se encuentran en instalaciones estratégicas, lo que amerita que se refuerce la seguridad en este Sistema de Transporte Colectivo.

“Nosotros vemos con mucha normalidad el hecho de que la Guardia Nacional coadyuve. El Metro es una institución de los mexicanos que necesita un alto nivel de seguridad por la concentración poblacional”, expresó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos