fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Fortalecen México y Cuba la relación bilateral en materia de salud

Por Redacción
16 junio, 2017
En Al Momento, Principal, Salud y Genoma
0
Fortalecen México y Cuba la relación bilateral en materia de salud
0
Compartido
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA, CUBA, 16 de junio (AlmomentoMX).-  En Cuba, el Secretario de Salud, José Narro Robles, afirmó que hoy inicia una nueva y fuerte relación entre México y el país caribeño en materia de los servicios de salud, y se refrenda el compromiso de cooperación conjunta para mejorar y fortalecer el sistema nacional del ramo, avanzar en la investigación, robustecer la formación de recursos humanos e intercambiar experiencias.

Al atestiguar la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio de Salud de la isla y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Narro Robles reconoció la calidad del sistema sanitario cubano y lo que sus programas han hecho por darle más años y calidad de vida a esa población.

Durante una inédita visita de trabajo conjunta de dos días -15 y 16 de junio- a Cuba, participan los secretarios de Salud, José Narro, y de Economía, Ildefonso Guajardo, así como los directores generales de los institutos Mexicano del Seguro Social, Mikel Arriola, y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Reyes Baeza, así como el embajador de México en Cuba, Enrique Martínez y Martínez.

En este relanzamiento de las relaciones entre México y Cuba, acordado por los presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl Castro en enero de 2013, destaca incrementar en forma significativa el comercio bilateral, impulsar las inversiones mexicanas en la isla, y profundizar la cooperación para el desarrollo y el intercambio de experiencias.

Ante el ministro de Salud de Cuba, Roberto Morales, la comitiva del Sector Salud de México y los directores del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) contraparte de COFEPRIS, el doctor José Narro confió en que con el fortalecimiento de esta relación se avanzará en el desarrollo del conocimiento y la medicina.

Asimismo, se favorecerá el intercambio comercial y el progreso de productos de la industria farmacéutica, para disponer de medicamentos y de artículos preventivos terapéuticos que ayuden a ambos países.

Narro Robles reflexionó sobre la historia de las relaciones de Cuba y México, su hermandad de años y el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de consolidar, a través del trabajo conjunto, no solo el rubro de la salud, sino en los ámbitos, económico, cultural y social.

Recordó como la Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó a Cuba el reconocimiento por su apoyo en la lucha en contra del ébola, que muestra lo que su medicina ha realizado en 63 países y en la Región de las Américas ante situaciones difíciles.

Narro Robles resaltó la importancia del sistema de salud de la isla, uno de los ejes del programa de trabajo de la revolución cubana, pues a lo largo de años se ha consolidado. También subrayó su desarrollo en investigación y formación de recursos humanos de alta calidad.

En su intervención, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, reiteró la disposición del Instituto de colaborar de manera directa con el gobierno cubano y de intercambiar experiencias. Informó que esa instancia atiende a 13 millones de personas. Uno de los retos, expuso, es fortalecer el primer nivel de atención, porque el segundo y tercero representan un alto costo y la disminución de la calidad de vida.

También insistió en el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, que representan un impacto severo a la calidad de vida de los mexicanos.

A su vez, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñaloza, señaló que uno de los logros de Cuba ha sido la atención desde el médico familiar, hecho que se debe aplicar en México.

Consideró necesario avanzar en el IMSS en esa estrategia para que desde la base primaria se puedan atacar los factores de riesgo, enfermedades que hoy generan pérdidas de años de vida saludable de los mexicanos y presiones en el rubro financiero para el Estado.

Durante la visita de trabajo, se analizaron las prácticas exitosas del sistema de salud cubano que podrían tener un impacto favorable para la población mexicana, y se conocieron de primera mano los principales medicamentos desarrollados por esa nación, reconocidos a nivel global por ser innovadores y eficaces.

Entre las actividades de los titulares de las dependencias mexicanas, destacan las reuniones con los ministros de Salud; de Relaciones Exteriores; del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de la Industria Alimentaria y la Pesca. Así como un encuentro con el vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz. Además, la delegación mexicana visitará dos centros de investigación de BioCubaFarma.

Mañana, viernes 16 de junio, el Secretario de Salud dictará la conferencia magistral La Salud y el Desarrollo en un mundo en cambio, en La Universidad de La Habana, institución que en 2015 lo distinguió con el Doctorado Honoris Causa.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: CUbaJosé Narro RoblesMéxicorelación bilateralsaludsecretaria de Salud
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Clausura Cuauhtémoc 4 obras en la Roma

Clausura Cuauhtémoc 4 obras en la Roma



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

GINgroup certificado por GPTW, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar 2019, en Diversidad e Inclusión

GINgroup certificado por GPTW, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar 2019, en Diversidad e Inclusión

3 años hace
‘Megarecorte’ de agua se prolongará de 36 a 40 horas más

‘Megarecorte’ de agua se prolongará de 36 a 40 horas más

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In