Fortalecen Edomex y Naucalpan políticas públicas para erradicar violencia contra mujeres

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, 8, de noviembre (AlmomentoMX).- El Gobierno del Estado de México en coordinación con el Ayuntamiento de Naucalpan, refuerzan acciones para atender la alerta de violencia de género.

Mediante un trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad y diferentes instituciones, se toman medidas transversales para garantizar la protección de niñas, adolescentes y mujeres naucalpenses.

Luis Alberto Casarrubias, Comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, afirmó que día con día realizan trabajos para generar vínculos de confianza y proximidad con la sociedad.

“Se ha trabajado mucho en generar vínculo y confianza con la población, generar proximidad y que las mujeres naucalpenses sepan que tienen un grupo de gente que se preocupa por ellas, que está atenta a sus necesidades y que las apoya cuando es requerida”, expresó Casarrubias.

En materia de prevención, generan políticas públicas con perspectiva de género, con áreas especializadas en capacitación, departamento jurídico, espacios de atención psicología y programas sociales.

Adriana Hinojosa, titular del Instituto de la Mujer en Naucalpan, explicó que ejecutan acciones integrales que involucran a toda la sociedad, como las redes de prevención de violencia en colonias del municipio. Aunado a esto, implementan programas como el “machimetro” donde trabajan con jóvenes para detectar actitudes que generen violencia, así como la entrega en escuelas de manuales de prevención de violencia dirigidos a padres e hijos.

“Tenemos 44 redes de prevención de violencia de género, un modelo denominado “mujer alerta” en las colonias prioritarias para la atención de alerta, a esas mujeres las enseñamos a detectar la violencia, les enseñamos todo el protocolo de cómo atender la violencia, lo que queremos es que sean como nuestros enlaces, entonces si ellas detectan una mujer víctima de violencia en alguna colonia ellas la canalizan”, detalló Hinojosa.

Para optimizar la localización de personas desaparecidas, la Célula de Búsqueda de Naucalpan, trabaja con equipo de última tecnología, crean una base de datos biométricos y cruzan información con otras dependencias o instituciones para lograr identificaciones exitosas, así lo explicó el comandante Juan González Rueda.

“Estamos haciendo la biometrización en todos los albergues, con personas de calle, con personas que nosotros recuperamos se les hace todo su estudio para que haya una base de datos, con esas bases de datos a nivel nacional y estatal se localizan. Tenemos el aparato para hacer sus firmas, para detectar su voz pero lo que más nos importa es su fotografía, sus huellas y su iris”, abundó González Rueda.

La creación de la célula de búsqueda en Naucalpan ha obtenido resultados favorables gracias al trabajo coordinado con el DIF municipal y el Instituto Municipal de la Mujer con la localización de 446 personas con vida hasta septiembre de este año, una iniciativa que se replica en los municipios de Toluca, Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, y Naucalpan

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla honra lucha de las mujeres con leyes que garantizan justicia e igualdad

Las y los diputados federales de Puebla rindieron su informe de actividades, con la asistencia del gobernador Alejandro Armenta y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. "No les vamos a fallar, sigamos construyendo juntas y juntos un México justo, soberano y fraterno", sentenció la legisladora Rosario Orozco Caballero.

Naasón Joaquín García se declara no culpable en corte de Nueva York

Naasón Joaquín se declaró inocente de los cargos que se le imputan, incluyendo crimen organizado y tráfico sexual.

Asiste Enrique Vargas del Villar al Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez

En su calidad de representante mexiquense en la Cámara Alta, el legislador destacó la importancia de mantener el diálogo institucional y de respaldar todas aquellas acciones que impulsen el desarrollo del estado, sin importar las diferencias partidistas.

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.