Fortalece Tecnológico de Monterrey su presencia en Morelia y Zacatecas a través de Tecmilenio

Fecha:

/COMUNICAE/

Con la llegada de Tecmilenio, el Tecnológico de Monterrey impulsa un cambio educativo significativo en ambas ciudades, consolidando su compromiso con la formación de personas con Propósito de Vida y altamente calificadas

El Tecnológico de Monterrey anuncia con entusiasmo el fortalecimiento de su presencia en Morelia y Zacatecas, mediante la llegada y expansión de Tecmilenio, institución educativa que promueve el desarrollo de habilidades y competencias de alta empleabilidad, buscando el bienestar integral de las personas para guiarlas a alcanzar su Propósito de Vida.

Con 30 campus en 28 ciudades de todo México, Tecmilenio se ha consolidado como un referente en educación de alta calidad, centrado en el bienestar integral, desde su fundación en 2002 por el Consejo del Tecnológico de Monterrey. 

Se fortalece en Zacatecas

En el caso del fortalecimiento en Zacatecas, Tecmilenio incluirá una ampliación de su oferta académica, con el objetivo de impactar positivamente a más zacatecanos y cumplir con el compromiso de ofrecer una educación de alta calidad que se alinee con las necesidades de la región y de la industria. En este contexto, dará la bienvenida a la primera generación de estudiantes de preparatoria intercultural e intercultural bilingüe avanzada, carreras profesionales, maestrías y programas de educación abierta, a partir de 2024, a través de su Skilling Center.

Con lo anterior, Tecmilenio busca impactar positivamente entre 1,300 a 1,500 estudiantes en los próximos 5 años, contribuyendo al crecimiento educativo y económico del estado.

Llega Tecmilenio a Morelia

La llegada de Tecmilenio a Morelia se consolida con la incorporación de carreras profesionales en formato presencial y una ampliación de la oferta académica enfocada en lograr un impacto positivo a más jóvenes de Morelia y Michoacán. Esto refleja la determinación del Tecnológico de Monterrey de ofrecer una educación de alta calidad que no solo responda a las necesidades de la región, sino que también se centre en el florecimiento humano.

Con el inicio de cinco carreras en agosto de 2024 que son Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Licenciaturas en Diseño Gráfico y Animación, Derecho y Administración de Empresas, Tecmilenio responde a las necesidades específicas de la zona. Este impulso académico continuará con la incorporación de un total de seis carreras hasta 2027, consolidando así la oferta educativa en la región.

Compromiso duradero: desarrollo educativo y profesional sostenible

De esta forma, el Tecnológico de Monterrey reitera su compromiso con el desarrollo educativo y profesional de Zacatecas y Morelia, trabajando juntos para formar generaciones de personas con un claro Propósito de Vida, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coatzacoalcos vive un adelanto del Festival del Mar 2025

Como parte de las actividades previas al Festival del Mar 2025, se llevó a cabo un emotivo encuentro artístico y cultural en Plaza Forum Coatzacoalcos.

Espera CEESP baja en la tasa de informalidad

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), puntualizó que la tasa de informalidad seguirá representando el 50% del total de la población ocupada del país, pero tendrá una modesta baja.

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

En La Negra Angustias, la Coronela Angustias hubiera podido acabar igual de sumisa que Flor Silvestre o Beatriz, si la película hubiera sido realizada por un hombre; el personaje central estuvo a punto de hacer lo mismo, someterse a la voluntad del amado.

Refuerzan las labores de bacheo en Mérida

Desde el 1 de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas de Mérida ha atendido más de 250 mil baches en 320 colonias y comisarías.