Fortalece SESNSP el sistema multifuerte para mejorar la medición de la incidencia delictiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y su titular, Leonel Cota Montaño, a través del Centro Nacional de Información (CNI), realizaron el Primer Conversatorio para debatir las medidas necesarias orientadas a que el Sistema Multifuente se convierta en la herramienta más eficaz para identificar y atender la violencia por razones de género en México.

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, quien presidió el evento, expuso que el Sistema Multifuente facilita evolucionar del actual método de medición basado casi exclusivamente en las carpetas de investigación, a un mecanismo de inteligencia innovador, capaz de lograr la trazabilidad, mediante un folio único, de todos los incidentes con independencia de su origen.

Este sistema podrá sistematizar la información de todos los incidentes registrados en la línea de emergencia 911 o la de denuncia anónima al 089; así como otras fuentes como el nuevo IPH, el IPH Móvil, el Registro Nacional de Detenciones (RND), los grupos de proximidad por WhatsApp, o inclusive las denuncias que las policías están obligadas a recibir en sus patrullajes.

Por su parte, el titular del Centro Nacional de Información (CNI), David Pérez Esparza, enfatizó que como parte del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica se trabaja intensa y coordinadamente desde el SESNSP para que todas las corporaciones policiales del país cuenten con más y mejores datos sobre todas las violencias, incluidas aquellas que particularmente afectan a las mujeres.

El Conversatorio sobre el Sistema Multifuente se desarrolló en el contexto del Activismo para la eliminación de toda forma de violencia contra las mujeres y niñas en México, en el que participaron: la coordinadora del Grupo Interinstitucional para Erradicar la Violencia (GIEV), Alicia Leal Puerta, en representación de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

También, Las alcaldesas de Guadalupe, Nuevo León, Cristina Díaz Salazar; de Hermosillo, Sonora, Célida López Cárdenas; Puebla, Puebla, Claudia Rivera Vivanco; de Chihuahua, Chihuahua, María Eugenia Campos; de Benito Juárez-Cancún, Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza; y secretaria de Seguridad Pública de Coahuila, Sonia Villarreal Pérez.

Además, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano; la directora general de Estadística del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Celia Aguilar Setién; eI titular de la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Privada de la SSPC, Ignacio Hernández; la directora general de Planeación del SESNSP, Margarita Gracia Aguilar; la representante de The World Justice Project (WJP), Lilian Chapa Koloffón; y del Centro de Excelencia UNODC, Salomé Flores Sierra Franzoni.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.