Fortalece Senado las acciones para prevenir y sancionar el hostigamiento y el acoso sexual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (AlmomentoMX).- El Pleno del Senado de la República aprobó con 93 votos a favor, una reforma para fortalecer las acciones para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y el acoso sexual hacia las niñas, adolecentes y mujeres en México.

Se modifica el artículo 13 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para establecer que la relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el hostigamiento sexual se amplié a los ámbitos docente, doméstico o cualquier otro en el que exista subordinación.

En la definición de acoso sexual, la reforma precisa que éste se trata de una forma de violencia en la que hay un ejercicio abusivo de poder en el que se percibe un ambiente hostil que puede desencadenar en intimidación, condicionamiento o humillación.

El hostigamiento y el acoso sexual son dos formas de violencia que se ejercen en diversos escenarios y ámbitos de la sociedad, expresadas de forma verbal, física o de ambas maneras y que son relacionadas con la sexualidad que violan el derecho a la libertda psicosexual de las personas a partir del ejercicio abusivo del poder, que se traducen en una relación de subordinación real con la víctima ante la perosna agresora y que conlleva una connotación lasciva.

Al presentar el dictamen la senadora Martha Elena García Gómez, secretaria de la Comisión para la Igualdad de Género, señaló que la intención de este dictamen es fortalecer las figuras del hostigamiento y el acoso sexual las cuales constituyen, sin duda alguna, una de las peores formas de violencia en contra de las mujeres en este país, porque suelen naturalizarse como parte de una cultura en donde predomina el machismo.

La senadora Angélica de la Peña, del Grupo Parlamentario del PRD, comentó que debe haber políticas públicas específicas para garantizar que no haya ningún tipo de violencia contra las mujeres, sobre todo en los ámbitos de trabajo.

La minuta se devolvió a la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.