Fortalece Medistik su posición como líder logístico en el sector farmacéutico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio (AlmomentoMX).-Con más de 20 años de experiencia como especialista en soluciones logísticas para diversas áreas en la industria farmacéutica, Medistik dio un paso sólido en su sector con la implementación de tecnología de punta en sus cinco Centros de Distribución, los cuales resguardan anualmente más de 30 millones de dosis de medicinas y dispositivos médicos con 55 mil SKU´s.

Los crecientes retos de una industria que aporta cerca del 2.7% del PIB manufacturero[1] y el 0.5 del PIB nacional[2], aunado a las normas farmacéuticas y reducción de costos para la cadena de clientes, exigió a la empresa mexicana a incrementar en un 20% sus procesos de reabastecimiento con el apoyo de la consultora Logística De México (LDM), y del líder tecnológico en cadena de suministro y comercio omnicanal, Manhattan Associates.

“La industria farmacéutica y de dispositivos médicos evoluciona y demanda mayor visibilidad, flexibilidad, agilidad y cumplimiento de las normas y requerimientos de calidad y control para garantizar la satisfacción de un mercado tan especializado como lo es de la salud. El uso de nuevas tecnologías en logística y cadena de suministro nos permiten anticiparnos a las necesidades del sector y proveer a nuestros clientes soluciones de última generación que les permitan crear un diferenciador en el mercado que genere valor para los pacientes”, indicó Luis Felipe Temores, CTO & Head of Logistics Solutions de Medistik.

Bajo la asesoría de Logística de México, Medistik pudo implementar la tecnología de Manhattan Associates para lograr una mejor productividad en sus almacenes, la utilización del espacio, así como el compromiso de sus empleados, aprovechando al máximo la experiencia de ambos para aumentar su capacidad operativa en toda la cadena de valor.

“Lo que estamos viendo es que las empresas que invierten en su logística y en su cadena de suministro, tienen una mayor competitividad, expresada en niveles de servicio al cliente, lo cual favorece su expansión empresarial a nivel nacional e internacional”, expresó José Ambe, director general de Logística de México.

Con el reto adicional de incluir sistemas optimizados en las cadenas de suministro que tengan la capacidad de reducir los costos de la misma, Medistik fortaleció su red terrestre a nivel nacional al establecer una alianza con 13 compañías de transporte, factor clave que les ayudará para el segmento donde compiten.

“Con nuestras soluciones buscamos responder a los retos que hay en la industria farmacéutica, optimizando holísticamente todos los recursos y eliminando los tiempos de inactividad para mejorar el proceso logístico. Los clientes de Manhattan Associates disfrutan de una interfaz táctil e intuitiva, combinada con una solución de fácil uso y de comprobada eficiencia que se despliega con rapidez”, comentó Antonio Rivero, director regional de Ventas para Latinoamérica en Manhattan Associates.

Medistik buscará integrar la innovación, sustentabilidad y nuevos procesos tecnológicos a su operación con el fin de alcanzar un crecimiento paulatino con la apertura de más sucursales, explorando su incursión a nivel internacional mediante la inversión en nuevos CEDIS tanto dentro como fuera del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado

Vamos a recuperar en Tren de pasajeros México-Guadalajara: Claudia Sheinbaum

Jalisco es el estado número 29 que la Presidenta visita en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas. Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución. En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp

Más de 4 millones de personas visitaron Oaxaca de enero a agosto

En la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, la derrama económica estimada llegó a 13 mil 759 millones de pesos.

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz