Foro sobre trabajo y justicia laboral enriquece el Programa de Gobierno 2025-2030

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo llevó a cabo el foro “Trabajo, Justicia Laboral, Cooperativismo y Cuidados” en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Este evento forma parte de los Foros de Consulta Pública que contribuirán al Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2025-2030.

El foro incluyó cuatro mesas de trabajo dedicadas a analizar temas clave: igualdad sustantiva en el trabajo; fomento al empleo, formalidad y futuro del trabajo; justicia laboral para las y los trabajadores; e impulso a la economía social, solidaria y de cuidados. Durante la inauguración en el Auditorio Generalísimo Morelos, la titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, subrayó la importancia de este ejercicio participativo para construir políticas laborales justas e incluyentes.

“Este es un ejercicio democrático, nos reúne a todas y a todos para escuchar a las y los capitalinos que diariamente con su trabajo son el motor de la Ciudad de México. Es un punto de partida para la acción, donde las aportaciones que surjan serán claves para la construcción de este programa para la Ciudad”, destacó.

Además, enfatizó que el futuro del empleo en la capital dependerá de la capacidad gubernamental para generar consensos y diseñar políticas que enfrenten los retos actuales. En la misma línea, Emmanuel González Rogel, director de la UPIICSA, resaltó el valor de este foro como un espacio para “dialogar, construir y proyectar un futuro en el que el trabajo sea un medio de desarrollo económico y un instrumento de justicia social”.

El evento contó con la presencia de importantes actores del ámbito laboral y empresarial, como Leslie Baeza Soto, oficial mayor de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); Angélica Brito Miranda, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de la Ciudad de México; y Ángel Pazos Romero, coordinador de Diálogo Sindical y de Género de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung.

Como parte del proceso de consulta, el foro continuará el próximo miércoles 12 de febrero en la alcaldía Milpa Alta, con el objetivo de ampliar la participación ciudadana y fortalecer las estrategias para un mercado laboral más equitativo, inclusivo y sostenible.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perú ordena capturar y encarcelar a Betssy Chávez, asilada en Embajada de México

La exprimera ministra Betssy Chávez es procesada por intento de golpe de Estado y actualmente refugiada en la embajada de México en Lima.

La Pasión de Cristo de Iztapalapa, candidata a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La postulación, presentada el 17 de noviembre de 2025, coloca a esta tradición mexicana entre las expresiones culturales más relevantes del mundo. El Comité Intergubernamental de la UNESCO decidirá entre el 8 y 13 de diciembre en Nueva Delhi, India, si la Pasión de Iztapalapa obtiene el reconocimiento internacional.

CDMX enciende alumbrado dedicado a las mujeres de la Revolución Mexicana

¡El Zócalo de la CDMX se ilumina! Clara Brugada enciende alumbrado por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

México ante el T-MEC: Oportunidades que Redefinen la Inversión en 2026: SURA INVESTMENTS

De acuerdo con la compañía, los hallazgos muestran que el país avanza en un contexto de estabilidad relativa, mientras los mercados ofrecen oportunidades destacadas en distintas clases de activos.