Foro en Congreso CDMX aborda despenalización del aborto y educación sexual integral

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México organizó el foro “Derechos Sexuales y Reproductivos” con el objetivo de promover la educación sexual integral, reducir la violencia de género y fomentar relaciones humanas más equitativas.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) destacó la relevancia de abrir espacios legislativos que respondan a las necesidades y voces diversas de las mujeres. “Es muy importante reconocer que los derechos sexuales y los derechos reproductivos son derechos humanos”, expresó.

Debate sobre la despenalización del aborto

La presidenta de la comisión, diputada Cecilia Vadillo Obregón (MORENA), se refirió al dictamen que busca eliminar del Código Penal el tema del aborto. Afirmó que, aunque surgieron campañas de desinformación para generar miedo, continuará impulsando esta reforma normativa y organizando foros informativos.

Por su parte, la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI) señaló que existe una deuda pendiente en el Congreso local para abordar estos temas sin que resurjan actitudes machistas y retrógradas que buscan retroceder en los avances logrados.

Derechos sexuales como derechos humanos

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, enfatizó que el derecho a la sexualidad se articula con otros derechos, como la salud, la educación, la no violencia y el libre desarrollo de la personalidad. Agregó que este derecho “nos compete desde el día uno, hasta el día en que nos morimos”.

Importancia de territorializar los derechos de salud

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno capitalino, Mauricio López Manning, explicó la importancia de reducir la brecha en materia de derechos de salud, especialmente los sexuales, territorializando las acciones para incidir no solo en escuelas, sino también en otros grupos poblacionales, con el fin de eliminar enfermedades como el cáncer cervicouterino.

Durante el foro se llevaron a cabo cuatro mesas de trabajo tituladas:

  • “Garantizar derechos, proteger vidas: Importancia de los derechos sexuales y reproductivos”
  • “Planificar es un derecho: Anticonceptivos y salud reproductiva”
  • “Educación sexual integral: Rompiendo mitos, construyendo derechos”
  • “Delito no, derecho sí: ILE en la Ciudad de México”

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama convoca a participar en campaña de donación de sangre en Cancún

Con el lema “Donar sangre es donar vida”, la Universidad Anáhuac Cancún lleva a cabo la campaña de donación de sangre “De corazón a corazón”.

Logra Claudia Sheinbaum más de 75% de aprobación tras su primer año en la Presidencia

Al llegar a su primer año en la Presidencia, Claudia Sheinbaum logró más del 75% de aprobación

México registra cerca de los 5 mil casos de sarampión

Michoacán y Jalisco presentan más casos nuevos en las últimas 48 horas

Rocío Nahle entrega apoyos al sector pesquero en Veracruz

En apoyo al sector, Rocío Nahle encabezó la entrega de insumos y equipos del programa Fomento a las Actividades Acuícolas y Pesqueras.