Formalizan matrimonios y registros de nacimiento en centros penitenciarios capitalinos durante 2023

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de garantizar los derechos de las personas privadas de su libertad, la Dirección General de Registro Civil (DGRC), en coordinación con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, llevó a cabo una jornada que incluyó la celebración de 42 matrimonios, 11 registros de nacimiento y 7 reconocimientos en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

Estas acciones aseguran que esta población pueda ejercer su derecho a formar una familia y acceder a otros beneficios legales y sociales. “El Registro Civil garantiza a esta población su derecho a casarse y a tener una familia, si es su deseo”.

Durante la jornada más reciente, realizada el pasado 21 de octubre en el Centro Varonil de Reinserción Social (CEVARESO) Santa Martha Acatitla, se formalizaron 20 matrimonios, 3 registros de nacimiento y 4 reconocimientos.

En lo que va de 2023, el Registro Civil ha atendido múltiples casos en diversos centros penitenciarios de la capital, incluyendo Santa Martha Acatitla y los reclusorios preventivos Varoniles Sur, Norte y Oriente. En total, se han efectuado 430 registros de matrimonio, 55 actas de reconocimiento de hijos e hijas y 57 registros de nacimiento, reflejando el impacto de esta labor.

La DGRC reafirma su compromiso de continuar con estas jornadas en 2024, promoviendo los matrimonios colectivos, registros de nacimiento y reconocimientos en los centros penitenciarios de la Ciudad de México, como una muestra de inclusión y respeto a los derechos humanos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca y Brasil fortalecen lazos de cooperación

El Gobierno de Oaxaca fortaleció lazos de cooperación con Brasil ante la reciente visita oficial del embajador de ese país en México.

Anuncia Claudia Sheinbaum anuncia programa sin maíz no hay país para sembrar maíz con bienestar

Establecerá precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios productores. Resaltó la reforma constitucional a los artículos 4 y 27 para proteger las variedades de maíz que hay en México y que prohíben la siembra de maíz transgénico en nuestro país

Gaseros logran acuerdo con Sener para subir precios y ganar más

Gobierno eleva tope de gas LP, pero distribuidores advierten insuficiencia de un peso

CCH’s también suspenden actividades presenciales por ‘amenazas digitales’

Los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo del CCH anunciaron la suspensión de las actividades académicas presenciales.