• Aviso de Privacidad
lunes, diciembre 9, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Formaliza Senado Acuerdo con OCDE Para Evaluar Impacto Legislativo

Por Redacción
19 junio, 2013
En Al Momento, Política, Principal
3 min read
0
Hasta hoy carece el Congreso mexicano de obligación evaluatoria
Hasta hoy carece el Congreso mexicano de obligación evaluatoria

ESTOCOLMO, SUECIA, 19 de junio (Quadratín México).- Senadores del PRD, PRI, PAN y PT, formalizaron aquí un acuerdo con la OCDE para establecer un grupo de trabajo en el Senado mexicano para introducir la evaluación legislativa como método para ver el impacto que tienen las leyes una vez aprobadas y saber si logran el objetivo que se buscaba con su aprobación, informó el senador Mario Delgado Carrillo.

Durante su participación en el Foro Parlamentario de Alto Nivel de la OCDE que se lleva a cabo en esta ciudad, el senador por el PRD manifestó que en nuestro país se aprueban muchas leyes y nunca se evalúa si la ley tiene el impacto adecuado o cumple con el objetivo para el que se aprobó.

“Estamos llenos de leyes obsoletas, porque nunca evaluamos la efectividad de las leyes. Por eso vamos a formar un grupo de trabajo legislativo en el Senado y que cada vez tengamos mejores leyes”, puntualizó, el presidente de la Comisión del Distrito Federal.

En el marco del Foro anual de la OCDE con parlamentarios de los países miembros de las economías más grandes del mundo,  los senadores Mario Delgado del PRD, Marco Antonio Blázquez del PT y Raúl Cervantes del PRI, formalizaron el acuerdo con la OCDE para integrar el grupo de trabajo, en el que participarán todos los partidos políticos, que permita conocer el impacto y efectividad de la aplicación de las leyes aprobadas.

Después de diversas sesiones de trabajo con especialistas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE ), integrada por las naciones más desarrolladas del mundo, los senadores mexicanos avanzaron en la integración en México de técnicas evaluatorias y regulatorias para conocer el impacto de las leyes antes y después de ser aprobadas, para alcanzar los objetivos establecidos en el proceso legislativo.

Se reconoció que en México no existe un mandato específico para aplicar una política de mejora regulatoria, por lo que las leyes emanadas del Congreso no son evaluados en su calidad regulatoria; no hay ninguna obligación formal o informal para llevar a cabo un análisis del impacto de la legislación ni a priori ni a posteriori, o para llevar a cabo una consulta pública sobre el impacto y los efectos que la normativa prevista tiene sobre la sociedad.

Los legisladores mexicanos señalaron que hasta hoy el Congreso carece de normas específicas ya que no existe obligación legal para  llevar a cabo algún tipo de proceso de mejora regulatoria al promulgar la legislación primaria.

Una opción a corto plazo para cubrir éste vacío en el proceso legislativo es la adopción de mejores prácticas de regulación, la creación de herramientas para la evaluación antes y después de la aprobación de las leyes, conocer su impacto permitirá al Congreso guiar un proceso legislativo realmente eficiente.

En el caso de las leyes y reglamentos, la evaluación antes y después tiene como objetivo determinar si el marco regulatorio vigente logra los objetivos deseados, si la ley o el reglamento era lo suficientemente eficiente y eficaz en su aplicación, y en qué medida se logran los impactos previstos.

El trabajo a desarrollar con la OCDE se basa en el análisis de las buenas prácticas internacionales que se encuentran en los parlamentos de países como Canadá, Francia, Suecia, Suiza, los Países Bajos y el Reino Unido.

Todo este conocimiento puede estar disponible ahora en el Congreso de México con el fin de mejorar sus prácticas regulatorias y legislativas, mediante el grupo de trabajo dirigido por los senadores Mario Delgado del PRD, Marco Antonio Blázquez del PT y Raúl Cervantes del PRI y Roberto Gil Zuarth, del PAN.

QMX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Mario Delgado Carrilloocdesenadores

Redacción

RelacionadoNoticias

Fortalece STPS mecanismos de inserción laboral en las 32 entidades del país

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Se atenderá a la población que explora oportunidades de empleo y a las empresas que ofertan puestos de trabajo, a...

Ana Claudia Talancón revela que podría regresar ‘Soy Tu Fan’

Por Redacción (tvr)
9 diciembre, 2019
0

Según lo que publica El Universal, la actriz aseguró que se encuentran en pláticas para revivir la exitosa serie transmitida...

Aseguran armamento y droga en Ixtapa-Zihuatanejo

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Se aseguraron 3 armas de fuego largas y 2 cortas, 7 cargadores y 219 cartuchos de uso exclusivo de las...

“Besatón”, la protesta contra la homofobia en Mérida

Por Redacción dsc
9 diciembre, 2019
0

“Hoy, gracias a quienes no se callan y luchan, el beso es libre en Mérida y el amor volvió a ganar”,...

Padre de Andy Ruiz aseguró que su preparación fue un desastre

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Andrés Ruiz aseguró que hubo un exceso de celebración y falta de concentración por parte de su hijo

Replicarán proyectos productivos agrícolas exitosos en zonas del sur sureste del país

Por Redacción FM
9 diciembre, 2019
0

Realiza el secretario Víctor Villalobos Arámbula recorridos por proyectos agroalimentarios en la región sur de Jalisco, que generan empleo, valor...

Siguiente noticia

Perjudica a productos mexicanos embargo atunero por parte de EU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: ¿Se vale protestar quemando libros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Dinastías mexicanas’, el México que no quisiéramos ver llega a la TV

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.