Forma Conalep a 16 mil profesionales técnicos vinculados con la industria aeronáutica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para dar respuesta a las expectativas del sector aeronáutico y aeroespacial, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) actualizó sus carreras vinculadas con el sector, a fin de avanzar junto con las tendencias tecnológicas a nivel mundial, aseguró Enrique Mendoza Velásquez, director estatal de ese sistema educativo en el Estado de México.

Con ello, se trabaja también para propiciar las condiciones de carácter académico y operativo que privarán en los próximos tiempos, afirmó Mendoza Velásquez durante su participación en la Segunda Edición de la Cumbre de Rectores que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, como parte de las actividades de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2021.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reconoció los logros del Conalep en la actualización de sus programas de estudio, lo que lo mantiene a la vanguardia y con egresados plenamente calificados para el mercado laboral y para ayudar a sus comunidades.

Mendoza Velásquez subrayó que los programas de estudio y el reforzamiento de la capacitación docente, están vinculados con las necesidades y las expectativas de la industria aeronáutica, misma que tiene participación proactiva para actualizar los planes académicos de bachillerato, a fin de no quedar rezagados frente a los avances tecnológicos a nivel mundial.

Destacó que actualmente, de los 312 planteles del Conalep, en todo el país, 50 están abocados a carreras aeroespaciales y aeronáuticas y en ellos se forman cerca de 16 mil profesionales técnicos en carreras como: Laministería, Pintura de alta especificación para aviones, Telecomunicaciones y Operación Aeronáutica.

El responsable del Conalep en el Estado de México agregó que este sistema educativo a nivel nacional, actualmente alcanza cerca de 350 mil certificaciones de sus estudiantes, lo que implica que, adicional a su certificado, título y cédula profesional con la que egresan, cada uno de ellos tiene la posibilidad de certificar sus habilidades tanto en lo digital, vinculadas a la industria aeronáutica; de inglés; de emprendimiento en materia aeronáutica y de competencias de sus habilidades profesionales en esta materia.

Organizada por las Fuerzas Armadas de México, en la FAMEX participaron instituciones y empresas líderes en el sector aeroespacial de más de 20 países, donde se realizaron diversas actividades, seminarios, foros, conferencias, encuentro de Seguridad Aérea, encuentro empresarial, cumbre de rectores, vuelos de demostración de aeronaves, entre otras.

Mendoza Velásquez participó en la FAMEX en representación del director general del Conalep, Enrique Ku Herrera.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.

SEP y entidades trabajan en la promoción de comida saludable, control de peso, prevención de la violencia y nuevas carreras: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP comentó que el trabajo coordinado permite que la educación avance con acciones que impulsan el bienestar, la formación docente y la atención emocional de las y los estudiantes. Agregó que, en las entidades del país, los programas federales de educación han avanzado gracias al compromiso de maestras, maestros, así como de las autoridades locales

Eduardo Ramírez fortalece la seguridad municipal con nuevas patrullas y equipamiento

El gobernador Eduardo Ramírez anunció que se impulsarán programas de vivienda para las y los policías municipales.

BMA advierte a SCJN que revisión de fallos traería ‘incertidumbre generalizada’

Este lunes, la BMA difundió en X (@BMA_Abogados), un comunicado en el que cuestiona la supuesta consulta que habría abierto el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, con sus pares, para revisar algunos de los fallos emitidos por sus antecesores.