Fonacot otorga más de 662 millones de pesos a través del Crédito Apoyo Diez Mil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde su lanzamiento, en junio pasado, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ha otorgado a través del Crédito Apoyo Diez Mil, más de 662 millones de pesos en financiamientos, beneficiando a 66 mil 266 trabajadoras y trabajadores de nuestro país.

Este crédito, que consta de un monto de 10 mil pesos a pagar en 33 cuotas mensuales de 360 pesos, con tres meses de periodo de gracia, se ubica como la opción más económica del mercado, de acuerdo con el simulador de créditos personales y de nómina de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); al que fue recientemente integrado.

En conferencia de prensa vespertina de Crédito a la Palabra, el director general del Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños, expuso que en total, el organismo a su cargo ha entregado durante junio y julio 151 mil 419 créditos por un monto de más de 2 mil 400 millones de pesos.

“La misión del Fonacot es apoyar e impulsar el bienestar de las y los trabajadores de México, por eso hemos buscado los mecanismos más apropiados para darles ese soporte, sin comprometer el buen funcionamiento del instituto”, comentó.

Al respecto, Ortiz Bolaños detalló que uno de los esfuerzos hechos por la institución que dirige fue la implementación de un Plan de Alivio para sus acreditados, mediante el cual se han beneficiado 506 mil 235 personas que pudieron diferir pagos al final del plazo de su crédito por casi 709 millones de pesos.

El funcionario informó que además de estos beneficios, los usuarios del Fonacot han podido hacer uso de la protección de pagos que está incluida en el costo de su crédito, la cual cubre hasta seis mensualidades ante la pérdida del empleo por cualquier causa.

A través de esta protección de pagos, de enero a julio de 2020, 369 mil 337 personas habrán recibido cobertura por un monto de más de mil 798 millones de pesos.

“Seguimos trabajando para mitigar los efectos económicos de la pandemia por COVID-19 en las trabajadoras y trabajadores. Con todas las medidas sanitarias, casi el total de nuestras sucursales en todo el país están abiertas, ofreciendo las mejores condiciones de crédito posibles”, destacó Alberto Ortiz.

Finamente, el titular del Fonacot recordó a los usuarios del instituto que para tramitar su crédito es necesario agendar una cita a través de la página https://citas.fonacot.gob.mx/ o bien, para cualquier información sobre los servicios que ofrecen, pueden acceder al portal www.fonacot.gob.mx o comunicarse al 800 Fonacot (800 366 2268).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles