FONACOT incrementará a 15 mil 972 millones de pesos en créditos en 2017

Fecha:

Ilustrativa/Foto: Comunicación Social STPS.

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero, (AlMomentoMX).- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) programó otorgar en 2017 un total de 15 mil 972 millones de pesos en créditos a los trabajadores de la economía formal, cuyo monto es superior en mil 452 millones de pesos a la meta de colocación originalmente planeada para el ejercicio de 2016.

El monto de financiamiento alcanzó el año pasado 15 mil 447 millones de pesos  cuando la meta autorizada por el Consejo Directivo del Instituto, presidido por el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete y Prida fue de 14 mil 529 millones de pesos en créditos.

El titular de la dependencia explicó que la cantidad aprobada para 2017 se colocará de la siguiente forma en las seis regiones del país en que se encuentran distribuidas las 90 sucursales FONACOT:

  • Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 2 mil 968.55 millones de pesos.
  • Centro (Morelos, Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Estado de México), mil 587.97 millones.
  • Norte (Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur) 3 mil 732.37 millones.
  • Noreste (Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Durango) 3 mil 342.36 millones.
  • Occidente (Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Michoacán) 2 mil 552.02 millones.
  • Sureste (Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz y Tabasco) Mil 788.73 millones de pesos.

Por otro lado, el Director General del Instituto, César Alberto Martínez Baranda informó que el crecimiento en la colocación de créditos y número de trabajadores beneficiados se debe a la promoción realizada por la STPSy el FONACOT entre los centros de trabajo para que se afilien al organismo.

Martínez Baranda informó que en el aumento del otorgamiento de créditos han jugado un papel central las reformas estructurales, principalmente la Reforma Laboral, que al hacer obligatoria la afiliación de los centros FONACOT busca garantizarles el derecho de obtener créditos accesibles. Concluyó con la Reforma Financiera, la cual según el funcionario, le dio al instituto un trato de entidad de fomento, lo que permitió elevar su techo de endeudamiento para ampliar la capacidad de préstamos a los trabajadores.

AM-MX/mlac

Dejar una respuesta

Por favor escriba un comentario
Por favor teclee su nombre aquí

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EL CENART presenta Las Vilas, una adaptación contemporánea de la primera ópera de Puccini

A 100 años de la muerte del compositor italiano, se retoma esta propuesta operística que cuestiona los roles de género. Ofrecerá funciones el 3 y 4 de octubre, en el Teatro de las Artes. Los boletos tienen un costo de 180 pesos

Profepa clausura 17 predios con cambio ilegal de uso de suelo en la Península de Yucatán

Del 15 de junio al 31 de agosto, la Profepa llevó a cabo 17 operativos de inspección en predios forestales de Campeche, Q. Roo y Yucatán,

Enrique Vargas del Villar: “Somos una opción real para corregir el rumbo del país”

El vicecoordinador del PAN en el Senado llama a la unidad y al trabajo territorial rumbo a 2027

Implementarán operativo especial en Chichén Itzá por el equinoccio de otoño

Las autoridades se preparan para recibir a las personas que visitará la Zona Arqueológica de Chichén Itzá con motivo del equinoccio de otoño.