“Fomento Musical contra la violencia de género”, concierto en el MNA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡El poder femenino se hará presente en el Museo Nacional de Antropología (MNA)! En el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevará a cabo el concierto Fomento Musical contra la violencia de género. El repertorio, cabe destacar, estará conformado exclusivamente por composiciones de mujeres mexicanas y de diversos países de América Latina.

El programa del concierto estará a cargo de la Orquesta Escuela Carlos Chávez y el Ensamble Escénico Vocal. Estos conjuntos, pertenecientes al Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), ofrecerán una sola función en el Auditorio Jaime Torres Bodet del citado museo, el próximo viernes, 26 de noviembre, a las 13:00 horas.

Eduardo García Barrios, titular del SNFM, enfatizó que este concierto visibiliza el espíritu de inclusión y equidad de género que la dependencia impulsa en sus grupos artísticos. Mediante la práctica musical, instrumentistas y cantantes jóvenes de nuestra comunidad han puesto en práctica valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto…, señaló el funcionario.

Piezas del Fomento Musical contra la violencia de género

En el marco de la campaña Volver a Verte de la Secretaría de Cultura, se interpretarán las obras Claro de luna, de Gina Enríquez y María, de la sonorense Nubia Jaime. También se escucharán La paz palabra, de la argentina Mónica Pacheco y El viaje interior, de Valeria Romero. Asimismo, el público disfrutará de Ecosistema Asaselo, de María Granillo, Doctora en Música por la UNAM.

El concierto estará encabezado por Josefa y Esperanza de Velasco, jóvenes directoras de orquesta mexicanas. Además, la presentación contará con numerosas mujeres instrumentistas integrando los ensambles de violonchelos, maderas, metales y percusiones, así como la Orquesta de cuerdas de La Chávez y el Ensamble Escénico Vocal. Por si el poder artístico femenino aún no tuviera suficiente representación, en el evento también participará Elia Domenzain. La destacada creadora escénica realizará la lectura de algunos textos en contra de la violencia de género.

¡No te pierdas de Fomento Musical contra la violencia de género! Asegúrate de llegar temprano, pues la entrada es gratuita y el aforo limitado a 180 personas. Y recuerda: durante tu estancia, deberás portar cubrebocas y apegarte a los protocolos sanitarios vigentes. ¡Sigue a la Secretaría de Cultura en su Facebook, Twitter e Instagram para enterarte de sus próximos eventos!

 


Continúa leyendo:

¡Se acerca el Gran Festival Chapultepec!

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.

Tren AIFA–Buenavista operará para el Mundial 2026

Según la presidenta, esta conexión férrea fortalecerá el acceso a zonas céntricas de la Ciudad de México y reducirá los tiempos de traslado para visitantes nacionales y extranjeros.

Turismo internacional en México creció 16% durante septiembre: Inegi

En septiembre, México recibió un millón de visitantes internacionales más con respecto al noveno mes del año pasado.

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.