FMI reduce proyección de crecimiento para México en 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Debido al mayor déficit fiscal y a la caída que tuvo la actividad manufacturera, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su estimado de crecimiento económico para México de 2.7 a 2.4 por ciento para este año, de acuerdo con el reporte “Perspectivas y Políticas Mundiales”.

El FMI también emitió su perspectiva para 2025, la cual se redujo de 1.5 a 1.4 por ciento; además de que se espera que el gobierno endurezca la política fiscal. “El pronóstico para México se revisa a la baja debido a resultados más débiles de lo esperado para finales de 2023 y principios de 2024, con una contracción en la manufactura”.

⇒ Además, el FMI proyecta que el crecimiento de la economía mundial sea de 3.2 por ciento para este y el próximo año. La perspectiva de 2024 fue revisada al alza respecto a un 3.1 por ciento reportado en enero y la de 2025 no tuvo modificaciones.

Por otra parte, el FMI destacó que en América Latina y el Caribe se espera que el crecimiento disminuya a 2 por ciento en este año, 0.3 puntos porcentuales por debajo de lo registrado el año pasado; sin embargo, indicó que para 2025 aumentará 2.5 por ciento.

En las economías de mercados emergentes y en desarrollo se espera que el crecimiento se mantenga estable en 4.2 por ciento en 2024 y 2025, con una moderación en Asia emergente y en desarrollo compensada principalmente por un crecimiento en las economías de Medio Oriente y Asia central y en África subsahariana.

⇒ Los países en desarrollo de bajos ingresos experimenten un crecimiento gradual, de 4.7 por ciento para este año y 5.2 por ciento en 2025, a medida que se alivien algunas limitaciones al crecimiento a corto plazo.

“El crecimiento del empleo y los ingresos se ha mantenido estable gracias a que la evolución favorable de la oferta y la demanda respaldó a las principales economías, a pesar del aumento de las tasas de interés de los bancos centrales destinadas a restablecer la estabilidad de precios”, explicó.

Por lo que a medida que la inflación converge hacia los niveles objetivo y los bancos centrales giran hacia la flexibilización de las políticas, se espera un endurecimiento de las políticas fiscales destinadas a frenar los altos niveles de deuda pública, con impuestos más altos y un menor gasto público que afecte el crecimiento.

Además, el FMI indicó que espera que el ritmo de expansión se mantenga bajo en comparación con los estándares históricos, como resultado de factores como las consecuencias a largo plazo de la pandemia de Covid-19, la invasión rusa de Ucrania, el débil crecimiento de la productividad y la creciente fragmentación geoeconómica.

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Preocupa a analistas la disminución del empleo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.

Aumenta tarifa del transporte público pero prometen mejorar servicio y condiciones laborales

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de $1.50 a la tarifa del transporte público concesionado, acompañado de medidas de seguridad, capacitación y mejora del servicio para garantizar una movilidad más segura y eficiente.

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.