FMI reduce previsión de crecimiento de México para 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de crecimiento económico de México para este año, de 2.4 por ciento estimado en abril pasado a 2.2 por ciento; sin embargo, elevó sus proyecciones del 2025 hasta 1.6 por ciento, dos décimas más que lo anticipado.

Las previsiones del FMI son menos optimistas que las del gobierno mexicano. En marzo, la Secretaría de Hacienda anticipó que la economía mexicana crecerá en rangos de 2.5 por ciento a 3.5 por ciento en 2024 y de 2 a 3 por ciento en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.

De acuerdo con la última actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial del FMI, el ajuste a la baja se debe a una disminución del ahorro acumulado de los hogares, así como a la previsión de un menor crecimiento de Estados Unidos con impacto en las exportaciones, el turismo y la entrada de remesas.

Además, si bien en México, la inflación se estabilizó desde mediados de 2023, pero al igual que en otros países, se están viendo signos de una inflación de servicios más rígida. No obstante, el organismo consideró que la postura de la política monetaria es apropiada y espera que la inflación vuelva al objetivo (de 3 por ciento, más/menos un punto).

Para América Latina y el Caribe, el FMI revisó a la baja el crecimiento para 2024, de 2 por ciento a 1.9 por ciento; para 2025, se revisó al alza, de 2.5 por ciento a 2.7 por ciento. Mientras que para la economía mundial, las proyecciones se mantuvieron sin cambio en 2024, en 3.2 por ciento y para 2025 aumentaron de 3.2 por ciento a 3.3 por ciento.

Te recomendamos:  

Actividad industrial avanzó 0.7% mensual y 0.6% anual durante mayo: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recapturan al “Mono Canelo” y al “Chango” tras operativo en Sinaloa; abaten a “El Morral”, líder delictivo

Esta acción se da un golpe directo a un grupo generador de violencia que operaba principalmente en la zona centro de Sinaloa.

El mantenimiento predictivo, una inversión que reduce costos y protege a los trabajadores: Grupo EULEN

El mantenimiento predictivo permite reducir costos operativos hasta en 30% y eliminar el 75% de las interrupciones operativas. También ayuda a prevenir accidentes laborales y sanciones económicas.

Detienen en Cuba a Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG que logró evadir su captura en México

Conocido como ‘Brother Wang’, Zhi Dong Zhang era intermediario entre los cárteles mexicanos y las organizaciones chinas.

Rodrigo Unda presenta “Cuando vi a la muerte prestar su sombrero”, una mirada a la vida desde el punto de vista de la muerte

El escritor mexicano Rodrigo Unda, autor de Cuando vi a la muerte prestar su sombrero, reflexiona sobre la muerte, el duelo y la empatía, revelando el poder emocional detrás de su novela.