FMI eleva pronóstico de crecimiento de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlMomentoMX).-El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su previsión de crecimiento de México para 2018 de 1.9 a 2.3 por ciento, mientras que la de 2019 subió 0.7 puntos porcentuales, para ubicarla en 3.0 por ciento.

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.En su actualización de perspectivas de la economía mundial, el organismo indicó que el país se beneficiará de una fuerte demanda estadunidense, a pesar de que aún no finalizan las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Sin embargo, advirtió, en el mediano plazo las perspectivas favorables  podrían verse nubladas por la incertidumbre en torno al proceso electoral.

En su informe, el organismo indicó que en el contexto de las negociaciones como la del TLCAN, “un aumento en las barreras comerciales afectaría la inversión global y reduciría la eficiencia de la producción”, lo que pesaría en el crecimiento potencial de las economías avanzadas, emergentes y en desarrollo.

La perspectiva de crecimiento para América Latina para 2018 se mantuvo en el 1.9 por ciento anticipado en octubre, mientras que la de 2019 aumentó 0.2 puntos porcentuales, a 2.6 por ciento, cambio que, de acuerdo con el organismo, refleja una perspectiva mejorada para México, beneficiada de una demanda más fuerte de Estados Unidos” y una “recuperación más firme en Brasil”.

Consideró que entre los eventos que afectan las perspectivas globales a mediano plazo están la incertidumbre política producto de las elecciones que se celebrarán en países como México, Brasil, Colombia e Italia, las cuales dan lugar a “riesgos de implementación de reformas”; así como las tensiones geopolíticas, especialmente en Asia Oriental y Medio Oriente.

Su previsión del crecimiento económico global en 2018 aumentó de 3.7 a 3.9 por ciento, como reflejo del impacto esperado por la reforma fiscal en Estados Unidos, la cual se espera que estimule la actividad económica y promueva la inversión.

Asimismo, el pronóstico de crecimiento para los Estados Unidos se revisó al alza dado que se prevé una actividad más fuerte prevista en 2017, mayor proyección demanda externa y el esperado impacto macroeconómico de la reforma fiscal, en particular, la reducción en el impuesto de sociedades y el subsidio temporal al gasto de inversión.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.