FMI eleva pronóstico de crecimiento de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlMomentoMX).-El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su previsión de crecimiento de México para 2018 de 1.9 a 2.3 por ciento, mientras que la de 2019 subió 0.7 puntos porcentuales, para ubicarla en 3.0 por ciento.

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.En su actualización de perspectivas de la economía mundial, el organismo indicó que el país se beneficiará de una fuerte demanda estadunidense, a pesar de que aún no finalizan las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Sin embargo, advirtió, en el mediano plazo las perspectivas favorables  podrían verse nubladas por la incertidumbre en torno al proceso electoral.

En su informe, el organismo indicó que en el contexto de las negociaciones como la del TLCAN, “un aumento en las barreras comerciales afectaría la inversión global y reduciría la eficiencia de la producción”, lo que pesaría en el crecimiento potencial de las economías avanzadas, emergentes y en desarrollo.

La perspectiva de crecimiento para América Latina para 2018 se mantuvo en el 1.9 por ciento anticipado en octubre, mientras que la de 2019 aumentó 0.2 puntos porcentuales, a 2.6 por ciento, cambio que, de acuerdo con el organismo, refleja una perspectiva mejorada para México, beneficiada de una demanda más fuerte de Estados Unidos” y una “recuperación más firme en Brasil”.

Consideró que entre los eventos que afectan las perspectivas globales a mediano plazo están la incertidumbre política producto de las elecciones que se celebrarán en países como México, Brasil, Colombia e Italia, las cuales dan lugar a “riesgos de implementación de reformas”; así como las tensiones geopolíticas, especialmente en Asia Oriental y Medio Oriente.

Su previsión del crecimiento económico global en 2018 aumentó de 3.7 a 3.9 por ciento, como reflejo del impacto esperado por la reforma fiscal en Estados Unidos, la cual se espera que estimule la actividad económica y promueva la inversión.

Asimismo, el pronóstico de crecimiento para los Estados Unidos se revisó al alza dado que se prevé una actividad más fuerte prevista en 2017, mayor proyección demanda externa y el esperado impacto macroeconómico de la reforma fiscal, en particular, la reducción en el impuesto de sociedades y el subsidio temporal al gasto de inversión.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.