FMI ajusta a la baja su pronóstico de crecimiento para México en 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sin cambio sus perspectivas de crecimiento económico de México para 2023, dejándolas en 1.2 por ciento; sin embargo, redujo sus previsiones para este año, de 2.4 por ciento –estimado el pasado mes de julio– a 2.1 por ciento.

De acuerdo con el informe “Perspectivas de la Economía Mundial, octubre 2022”, estas perspectivas de crecimiento para México se dan en un contexto en el que la economía global continúa enfrentando grandes desafíos, debido a los persistentes efectos de tres factores: la invasión rusa de Ucrania, las persistentes presiones inflacionarias y la desaceleración en China.

Ante este panorama, el FMI pronosticó que el crecimiento mundial se desacelerará a 3.2 por ciento en 2022 y 2.7 por ciento en 2023; siendo éste, el perfil de crecimiento más débil desde 2001, excepto por la crisis financiera mundial y la fase aguda de la pandemia del Covid-19, que refleja desaceleraciones significativas para las economías más grandes.

⇒ Específicamente, se estimó una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en la primera mitad de 2022, una contracción de la zona del euro en la segunda mitad de 2022 y brotes y bloqueos prolongados de covid-19 en China con una creciente crisis del sector inmobiliario.

Para América Latina y el Caribe, el FMI mejoró sus previsiones para 2022, al ubicarlo en 3.5 por ciento, 0.5 puntos porcentuales más alto que lo proyectado en julio, gracias a los precios favorables de las materias primas, condiciones favorables de financiamiento externo y la normalización de actividades en sectores intensivos en contacto.

⇒ Sin embargo, para 2023, las perspectivas de crecimiento son inferiores, de 1.7 por ciento, debido a un menor crecimiento de los socios comerciales, condiciones financieras y monetarias más estrictas y un cambio negativo en los términos de intercambio de las materias primas.

Con respecto a la inflación mundial, el FMI prevé que, debido a la situación geopolíticas, aumente de 4.7 por ciento en 2021 a 8.8 por ciento en 2022, pero que disminuya a 6.5 por ciento en 2023 y al 4.1 por ciento en 2024.

Te recomendamos:  

Banco Mundial recorta su perspectiva de crecimiento para México en 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gasta Movimiento Ciudadano 35.5 mdp en remodelar sus oficinas

De acuerdo con dos contratos firmados por esta fuerza política, las obras iniciaron en abril y concluirán en noviembre. Incluyen demolición de muros y ampliación de diversas áreas, desmontaje de cancelería e instalación de un elevador, entre otras acciones.

Latin Grammy 2025: lista completa de nominados

La Academia Latina de la Grabación anunció este 17 de septiembre los nominados a la 26ª edición de los Latin Grammy

Fed recorta su tasa de interés por primera vez en 9 meses

La decisión no fue unánime pues Stephen Miran, recientemente aprobado como nuevo gobernador de la Fed, votó por un recorte de 50 puntos base.

El Mencho, nuevo Rey de la Droga en México: WSJ

Con información de Latinus, según el artículo publicado el 16 de septiembre, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ya desplazó al Cártel de Sinaloa como el mayor traficante de drogas del mundo tras las presiones que el gobierno estadounidense ha ejercido contra la organización criminal fundada por Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, e Ismael Zambada, alias “El Mayo”, por sus vínculos con la producción y distribución de fentanilo.