FM, GNIM y municipios michoacanos firman acuerdos en pro de indígenas y migrantes

Fecha:

ZITÁCUARO, MICHOACÁN- El Gobierno Nacional Indígena de México (GNIM), que representa Candelaria Lázaro Lázaro, en conjunto con Fuerza Migrante, con Avelino Meza en representación de Jaime Lucero; y los gobiernos municipales de Zitácuaro y Pátzcuaro, en Michoacán, pactaron acuerdos en favor de los indígenas y los migrantes que residen en EU. Esto, con el objetivo de que se aprovechen los recursos que mandan para realizar proyectos productivos en favor de sus familias.

Lázaro Lázaro fue testigo de honor en la firma del acuerdo entre los ayuntamientos de Zitácuaro y Pátzcuaro, junto a FM. El objetivo de estos pactos es estrechar lazos con los pobladores de estas dos ciudades e indígenas que viven en Estados Unidos y el extranjero. Así como con las comunidades indígenas de estos dos municipios michoacanos

Entre los acuerdos que establecieron estas organizaciones están: servicios digitales para apoyar a migrantes de Zitácuaro y Pátzcuaro en el extranjero a través de la app “todosM;” la cual proporciona servicios como asesoría legal, información sobre reforma migratoria, apoyo de citas en red consular Mexitel (SER). De igual forma, da soporte de documentos de identidad (IPAM), coordinación para caravanas de Estados Unidos a México, tarjeta de descuentos en medicinas, y bolsa de trabajo.

LEE: GNIM condena el asesinato del edil indígena de Xoxocotla

La gobernadora del GNIM señaló que estos compromisos implican trabajo y esfuerzos económicos, tanto de los indígenas como de Fuerza Migrante. 

Asimismo, explicó que la organización será un facilitador, útil y vinculante para ellos. Igualmente, añadió que que las remesas hay que redistribuirlas y que no sólo sirvan para casa y automóvil, sino para alimentación, educación, salud y proyectos productivos.

“Se trata de que sirvan (las remesas) para componer carreteras, apoyar en eventos naturales como temblores, huracanes, etc.” indicó.

Los encuentros entre estas organizaciones se realizaron entre el 13 y 14 de enero.

TE PODRÍA INTERESAR:

Demandan desde el Senado instalar medidores de CO2 en oficinas públicas para prevenir contagios

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras