Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

Fecha:

Ciudad de México.- El Festival de las Juventudes 2025 concluyó con un estallido de ritmos urbanos: Flow Capital, el primer concierto masivo y gratuito de reguetón organizado por el Gobierno de la Ciudad de México a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), reunió a más de 35 mil jóvenes frente al Monumento a la Revolución.

Bajo lluvia intermitente, el público permaneció hasta el final, reafirmando el éxito de la estrategia para ocupar y reivindicar el espacio público mediante propuestas culturales dirigidas a la diversidad de juventudes capitalinas. Este evento se convierte en un hito que busca romper con estigmas y promover la inclusión.

Un cartel urbano diverso que reunió a artistas reconocidos a pesar de la lluvia

El escenario fue encabezado por El Bogueto, quien cerró la noche tras las presentaciones de YNG LVCAS, Pablito Mix, Yoss Bones, Sayuri, Sopholov, La Barbie Chola, Pauli y DJ Esa mi Pau. La asistencia sostenida, a pesar de las condiciones meteorológicas, apuntaló el posicionamiento del reguetón y otros géneros urbanos como expresiones culturales legítimas entre las generaciones jóvenes.

Desde la conducción institucional se subrayó que esta apuesta gratuita constituye un precedente para futuros ejercicios de acceso cultural incluyente, destacando la importancia de ofrecer espacios donde los jóvenes puedan disfrutar de su música favorita sin barreras económicas.

Festival de dos semanas con una amplia participación territorial y actividades diversas

Flow Capital fue el evento de clausura de dos semanas de programación que incluyeron conciertos, danza, teatro, deporte, foros y ciclos de cine coordinados por el INJUVE en el marco de agosto, mes dedicado a las juventudes. Al cierre de su edición 2025, el Festival reportó la atención de más de 45 mil jóvenes provenientes de toda la Ciudad de México, con notable afluencia de Iztapalapa, Iztacalco y Gustavo A. Madero.

La directora del Instituto destacó el respaldo institucional para llevar actividades a sectores históricamente marginados y a expresiones musicales previamente estigmatizadas, reafirmando el compromiso del gobierno local con la juventud.

Red de instituciones y organizaciones civiles articuladas para un impacto positivo en la juventud

La realización del Festival se apoyó en una red interinstitucional integrada por el Instituto de Atención y Prevención de Adicciones (IAPA), Instituto del Deporte, Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), Secretaría de Medio Ambiente, Faros Culturales, Secretaría de Cultura, Secretaría de las Mujeres, la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos y la Autoridad del Centro Histórico.

A ello se sumaron organizaciones de la sociedad civil como Fundación MSI, International Youth Foundation, MEXFAM, Instituto RIA, Sorece y la Asociación de Psicólogas Feministas A.C. La articulación de estos actores permitió fortalecer enfoques de prevención, derechos, salud y participación comunitaria en un entorno cultural masivo. Con Flow Capital, la edición 2025 consolidó un modelo replicable de programación juvenil integral.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]