Taddei propone a Flavio Cienfuegos como secretario Ejecutivo del INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, sugirió este jueves a Flavio Cienfuegos, para ser el nuevo secretario Ejecutivo del órgano electoral, pero las consejerías no han tomado una decisión debido a sus antecedentes.

⇒ Flavio Cienfuegos, un especialista en administración pública, habría sido denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto ejercicio indebido de su cargo cuando estuvo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con Animal Político, el exdirector del IMSS, Germán Martínez, habría presentado tres denuncias en contra de Cienfuegos Valencia por presuntas irregularidades y omisiones que afectaron la adquisición y abasto de insumos médicos en al menos una de las delegaciones del seguro social. Además, es identificado por su cercanía a la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

Cienfuegos ocupó la Dirección de Administración del IMSS del 1 febrero al 16 de julio de 2019, con Germán Martínez como director del Instituto / Foto: IMSS

Flavio Cienfuegos fue director de Administración del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a finales de 2018, y un año más tarde ocupó el mismo cargo en el IMSS, al ser nombrado por el ex-secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Antes, formó parte del Registro Nacional de Población e Identificación Personal y en el Registro Federal de Electores, donde conocería a Guadalupe Taddei, quien más tarde lo contrató como asesor del Instituto Electoral de Sonora, que ella presidía en el 2017.

Flavio Cienfuegos llegó hace unos días al órgano electoral como parte del equipo de transición y finalmente, Taddei Zavala lo nombró su mano derecha, como jefe de la Oficina de la Presidencia del Consejo General del INE. Y hace una semana lo planteó para ocupar la Secretaría Ejecutiva del INE.

⇒ Para el nombramiento del secretario Ejecutivo del INE se requieren ocho votos de los 11 integrantes del Consejo General, es decir, dos terceras partes. Por tanto, la presidenta deberá buscar consenso entra las y los consejeros para llevarlo a votación.

Te recomendamos:  

El presidente y su candidato(a)

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras