‘Flamin’ Hot’, la película sobre el origen de los famosos Cheetos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Flamin’ Hot narrará la historia de Ricardo Montañez, un intendente mexicoamericano que se dice fue el creador del snack más picante de Cheetos. Dicha botana representó un boom en la industria de los snacks y se convirtió en un fenómeno global.

La actriz Eva Longoria dirige este nuevo proyecto, una película que según sus palabras “no es lo que la gente espera”. En la cinta, próxima a estrenarse, conoceremos el origen del polvo picante que se convirtió en el sabor favorito de muchos y que ha sido replicado para otros productos como los Doritos y las Sabritas.

La mente detrás del sabor es Ricardo Montañez, un hombre de ascendencia mexicana que durante años trabajó como intendente en la empresa Frito-Lay. Según cuenta la leyenda, Montañez trabajaba en la fábrica y después de sufrir una falla en una máquina, se llevó a casa unas papitas sin sabor solo para preparar la receta picante.

Existen un par de versiones de la historia, pero ambas coinciden en que la idea del nuevo sabor provino de Ricardo Montañez y aunque un reciente artículo de LA Times negaba la autoría de Montañez, la empresa, Frito-Lay se retractó de sus declaraciones y afirmó que se trataba de un trabajo conjunto.

“Ocasionalmente ocurrió que hubiera varios flujos de trabajo sobre el mismo producto sin que interactuaran, cuando las divisiones trabajaban independientes unas de otras y no eran las mejores en comunicarse. Sin embargo, no por que no podamos trazar un vínculo claro entre ellos significa que no valoremos todas sus contribuciones e ingenio, incluidos los de Richard”, aseguró la compañía en un comunicado de prensa.

El elenco de Flamin’ Hot está conformado por Jesse García, Annie González, Emilio Rivera, Tony Shalhoub, Dennis Haysbert, Pepe Serna, Matt Walsh, Brice González, Vanessa Martínez y Lora Martínez-Cunningham.

¿Cuándo y dónde estrena Flamin’ Hot?

En los últimos días se llevó a cabo una edición más del festival SXSW en donde este año tuvo presentación la película Flamin’ Hot, la cual obtuvo sus primeras críticas consiguiendo una calificación de 68 en Metacritic y 74% de frescura en Rotten Tomatoes.

En el marco del festival se confirmó que esta producción estrenará el próximo viernes 9 de junio a través de Hulu y Disney Plus en el territorio estadounidense, marcando el primer estreno en simultáneo de ambas plataformas.

“Estoy muy emocionada de que el mundo pueda ver Flamin’ Hot en estas dos plataformas de streaming, haciendo que esta historia universal e inspiradora sea accesible a un público aún más amplio”, dijo Eva Longoria. “Ahora todo el mundo puede celebrar la alegría, el poder y el corazón de esta película que también resulta que eleva a los latinos tanto delante como detrás de la cámara”.

La película también se distribuirá a nivel internacional a través de streaming, por lo cual podríamos esperar que se realice un estreno similar en Latinoamérica a través de Disney Plus y Star Plus.

Continúa leyendo:

La película sobre la icónica BlackBerry ya tiene tráiler

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.