CIUDAD DE MÉXICO.— La agencia calificadora Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de BB a BB+ con perspectiva estable. Con esta decisión, la paraestatal quedó a un sólo escalón de recuperar el grado de inversión que perdió en 2020.
En un comunicado, Fitch indicó que la mejora se relaciona con la oferta pública de adquisición de deuda por nueve mil 900 millones de dólares en ocho series de valores, financiada con fondos del Gobierno federal. Esta operación, realizada en septiembre, permitió reducir presiones financieras inmediatas para la compañía.
De acuerdo con Fitch Ratings, la transacción mostró un mayor vínculo entre Pemex y el Estado mexicano, lo que generó un incremento en el factor de Supervisión, Vinculación y Apoyo (OLS). Con ello, la calificación de la empresa pasó de estar dos niveles por debajo de la nota soberana de México a sólo un nivel de diferencia.
La calificadora también retiró la Observación Positiva (RWP) de las notas de incumplimiento de emisor de largo plazo en moneda local y extranjera. Según la firma, la operación refleja una mayor dirección y respaldo del Gobierno en la estrategia financiera de Pemex.
🔎🟢Fitch Ratings elevó la calificación de PEMEX de BB a BB+ con perspectiva estable.
Esto significa que la petrolera mexicana podría estar cerca de recuperar el grado de inversión. pic.twitter.com/wK7n4b41Rk
— Azucena Uresti (@azucenau) October 3, 2025
Asimismo, Fitch Ratings revisó el subfactor de Supervisión y Toma de Decisiones de la petrolera, que pasó de “Fuerte” a “Muy Fuerte”. Este cambio elevó la puntuación de control gubernamental de 30 a 35 puntos, lo que influyó en la mejora de la calificación.
Pese al ajuste positivo, la calificadora subrayó que el perfil financiero de Pemex continúa siendo frágil. La baja en los precios internacionales del crudo, la caída en la producción, y las pérdidas en refinación y distribución siguen presionando las finanzas de la empresa.
⇒ En tanto, la calificación “stand alone” de Pemex (en la que solo se evalúa a la petrolera sin apoyo gubernamental) se mantuvo en CCC, lo que representa un nivel especulativo y de alto riesgo.
Con esta decisión, Pemex logró su mayor calificación desde 2019. Sin embargo, para alcanzar nuevamente el grado de inversión, la empresa dependerá de mejoras adicionales, ya sea en su desempeño financiero, en el respaldo gubernamental o en un incremento de la nota soberana de México.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc