Fiscalía de Q. Roo podría integrar carpetas por “derecho de piso” como extorsión

Fecha:

QUINTANA ROO.- La Comisión Permanente de la XVI Legislatura de Quintana Roo turnó a comisiones para su análisis una propuesta para exhortar a la Fiscalía General del Estado para que las carpetas de investigación relacionadas con el delito de extorsión se integren y no sean turnadas a la Federación.

El acuerdo promovido por el diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, detalla que gran parte de las denuncias que se presentan por el presunto delito de extorsión o por “derecho de piso”, son enviadas a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), por considerar que concurren elementos como la portación de armas y drogas.

Si la SEIDO determina que el delito de extorsión denunciado no reúne los elementos para ser considerado como delincuencia organizada, se devuelve la carpeta de investigación para su desahogo conducente al ministerio público de la Fiscalía General del Estado.

Necesitamos que esas carpetas se integran aquí en Quintana Roo y puedan tener un seguimiento puntual (…) persigamos a los que están haciendo el cobro derecho de piso aquí, y que seamos los quintanarroenses los que asumamos nuestra responsabilidad”, agregó el legislador.

Fiscalía de Quintana Roo podría integrar carpetas por "derecho de piso" como extorsión

 

Continúa leyendo:

 

Siete entidades permanecerán en semáforo rojo hasta el 22 de agosto

 

EM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hija de Michael Jackson critica la biopic sobre su padre

Paris Jackson tomó distancia de la biopic sobre su padre, Michael Jackson, que se encuentra en desarrollo actualmente

El mercado laboral de Estados Unidos sigue mostrando señales de enfriamiento en agosto: SURA Investments

El reporte también de SURA Investments incluyó revisiones a meses anteriores, con junio corrigiéndose desde +14,000 a –13,000 y julio desde +73,000 a +79,000, lo que en conjunto implicó un ajuste neto de -21,000 empleos.

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.