Fiscalía de Veracruz libera a detenido por asesinato de 2 periodistas; era un homónimo, dice

Fecha:

VERACRUZ.—  Jesús ‘N‘, joven detenido por su probable responsabilidad en el asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, fue puesto en libertad, luego de que se constatara que se trataba de un homónimo, informó la Fiscalía de Veracruz. 

En un comunicado, la dependencia estatal indicó que al validar su identidad y determinar que se trató de una homonimia, fue puesto en libertad de inmediato para evitar vulnerar sus derechos. Resaltó que continúa la búsqueda de los presuntos responsables del asesinato de ambas periodistas.

La Fiscalía informa que la persona detenida por elementos de la CONASE como probable responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, al validar su identidad por esta fiscalía y determinar que se trató de una homonimia, fue puesto en libertad de inmediato para evitar vulnerar sus derechos”, indicó.

Este martes por la mañana, la Fiscalía de Veracruz, así como el gobernador Cuitláhuac García, informaron de la detención de Antonio de Jesús N, alias El Mara, señalado como el autor material de los homicidios de las dos periodistas, mientras que indicaron que habría más órdenes de aprehensión.

Tras la detención de Jesús ’N’,  se manifestaron frente a Palacio de Gobierno en defensa del sujeto detenido; ahí, advirtieron que el joven era estudiante del Instituto Tecnológico de Xalapa y repartidor, así como jamás había sido detenido. Afirmaron que no estuvo en Cosoleacaque el 9 de mayo, cuando mataron a las periodistas.

⇒ Yessenia Mollinedo y Johana García fueron baleadas la tarde del lunes 9 de mayo, mientras permanecían al interior de un vehículo de color gris que estaba estacionado frente a una tienda de conveniencia en el municipio de Cosoleacaque.

Te recomendamos: 

Detienen a “El Mara”, presunto asesino de las periodistas Yesenia Mollinedo y Johana García

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras