Fiscalía de Veracruz libera a detenido por asesinato de 2 periodistas; era un homónimo, dice

Fecha:

VERACRUZ.—  Jesús ‘N‘, joven detenido por su probable responsabilidad en el asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, fue puesto en libertad, luego de que se constatara que se trataba de un homónimo, informó la Fiscalía de Veracruz. 

En un comunicado, la dependencia estatal indicó que al validar su identidad y determinar que se trató de una homonimia, fue puesto en libertad de inmediato para evitar vulnerar sus derechos. Resaltó que continúa la búsqueda de los presuntos responsables del asesinato de ambas periodistas.

La Fiscalía informa que la persona detenida por elementos de la CONASE como probable responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, al validar su identidad por esta fiscalía y determinar que se trató de una homonimia, fue puesto en libertad de inmediato para evitar vulnerar sus derechos”, indicó.

Este martes por la mañana, la Fiscalía de Veracruz, así como el gobernador Cuitláhuac García, informaron de la detención de Antonio de Jesús N, alias El Mara, señalado como el autor material de los homicidios de las dos periodistas, mientras que indicaron que habría más órdenes de aprehensión.

Tras la detención de Jesús ’N’,  se manifestaron frente a Palacio de Gobierno en defensa del sujeto detenido; ahí, advirtieron que el joven era estudiante del Instituto Tecnológico de Xalapa y repartidor, así como jamás había sido detenido. Afirmaron que no estuvo en Cosoleacaque el 9 de mayo, cuando mataron a las periodistas.

⇒ Yessenia Mollinedo y Johana García fueron baleadas la tarde del lunes 9 de mayo, mientras permanecían al interior de un vehículo de color gris que estaba estacionado frente a una tienda de conveniencia en el municipio de Cosoleacaque.

Te recomendamos: 

Detienen a “El Mara”, presunto asesino de las periodistas Yesenia Mollinedo y Johana García

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.