Fiscalía de Sinaloa investiga profanación a la tumba de la familia de Dámaso López

Fecha:

CULIACÁN.— La Fiscalía General de Sinaloa inició una investigación de oficio por la destrucción de tumbas y sustracción de restos humanos en un panteón del municipio de Eldorado; esto, pese a que ninguna persona ha presentado denuncia sobre el allanamiento al mausoleo de la familia de Dámaso López Núñez, El Licenciado.

En un breve mensaje en redes sociales, la autoridad judicial de Sinaloa externó que hasta el momento nadie ha presentado reporte o denuncia de los hechos ante el Ministerio Público, los cuales fueron divulgados a través de un video desde la noche del domingo pasado.

La información que se conoce es que personas armadas y dotadas de herramientas destrozaron las protecciones, la puerta principal de acceso al mausoleo que se ubica en uno de los cementerios cercanos a la comunidad de Portacelis, en el recién creado municipio de Eldorado, a 57 kilómetros al sur de Culiacán.

Según las imágenes divulgadas, las personas que profanaron la enorme capilla, donde reposaban los restos de Dámaso López García, padre de El Licenciado; su hermano Adolfo y un cuñado; destruyeron parte del interior y sustrajeron los restos mortales de las dos primeras personas, cuyas gavetas fueron violadas.

En su interior, el diseño de la cripta de la familia de Dámaso López asemejaba a la de un templo católico, con una especie de altar y bancas para sentarse. En ese sitio, inicialmente, se sepultó a su padre, quien en su tiempo fue una persona muy conocida y querida, ya que fungió como sindico de Eldorado, en 2007.

⇒ Los restos de su hermano, Adolfo López Núñez, reposaban en ese mismo sitio luego de que fue asesinado a balazos por un comando que ingresó a su hogar dos años después de que El Licenciado fuera detenido y extraditado a los Estados Unidos.

Te recomendamos:  

Profanan cripta de la familia de Dámaso López en Eldorado, Sinaloa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...