Fiscalía de Manhattan, abierta al posible retraso de la sentencia penal de Trump

Fecha:

NUEVA YORK.- La Fiscalía de Manhattan, que impulsó el caso penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz para adultos para proteger su carrera presidencial en 2016, se mostró este lunes abierta a un posible retraso de la sentencia solicitado por la defensa.

Los abogados del también candidato republicano a la Casa Blanca pidieron el pasado jueves aplazar la sentencia, programada para el 18 de septiembre, hasta después de las elecciones del 5 de noviembre por las potenciales implicaciones del fallo del Supremo de EE.UU. sobre inmunidad presidencial.

La Fiscalía respondió que “defiere al tribunal si un retraso (de la sentencia) está justificado para permitir un pleito de apelación disciplinado sobre esa cuestión (la de inmunidad presidencial) o para reducir el riesgo de una perjudicial pausa de una corte de apelación”.

La sentencia de Trump estaba inicialmente programada para julio, pero fue pospuesta al 18 de septiembre tras una moción de la defensa para que el juez Juan Merchan estudie el fallo del Supremo que otorga al expresidente cierta inmunidad penal y se pronuncie sobre su impacto en la condena.

El magistrado hará un dictamen sobre el tema el próximo 16 de septiembre, dos días antes de la sentencia.

El abogado de Trump, Todd Blanche, pidió retrasar la sentencia argumentando que dictamen del juez deja un “periodo injustificablemente corto” para preparar una apelación si decide no anular la condena, y criticando que se trata de “interferencia electoral”, ya que ha empezado el voto temprano en algunos estados.

En mayo, un jurado declaró a Trump culpable de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con un pago para silenciar a la actriz Stormy Daniels, con la que este tuvo una supuesta aventura en el pasado, y así proteger su carrera presidencial en 2016.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.