GUADALAJARA.— La Fiscalía General de Jalisco abrió una nueva carpeta de investigación contra el grupo musical Los Alegres del Barranco por presuntamente operar con recursos de procedencia ilícita; por este motivo, les fueron asegurados cinco millones 878 mil pesos, que representan las ganancias que presuntamente fueron obtenidas de manera ilícita.
Esta nueva investigación comenzó después de que Los Alegres del Barranco se presentaran en el auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco, donde interpretaron una canción y proyectaron imágenes alusivas a Nemesio Oseguera, alias El Mencho y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, donde además de presuntamente incurrir en apología del delito, las ganancias del concierto podrían haber sido ilícitas.
En conferencia de prensa, Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal Especial Ejecutivo de Investigación Criminal, dijo que pese a su vinculación a proceso por apología del delito, la agrupación enfrenta un nuevo cargo luego de que fueran señalados por hacer uso de recursos indebidos para realizar sus actividades artísticas.
⇒ Los Alegres del Barranco ya han declarado en el ministerio público ante esta nueva acusación; según la investigación, en el resto de sus presentaciones pudieron haber obtenido también ingresos ilícitos.
“Se abrió una carpeta de investigación en contra de ellos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, ¿verdad? Incluso la ganancia que obtuvieron del primer evento que llevaron en el municipio de Zapopan ha sido asegurada y ha sido inmovilizada en este momento y se está haciendo la investigación en relación a si ese dinero fue obtenido en forma ilícita por las actividades de apología que están llevando a cabo este grupo musical”, apuntó el funcionario.
Los intérpretes de “El del Palenque” no pueden salir del estado de Jalisco; únicamente se les habría concedido permiso de presentarse en los conciertos que ya tenían programados, además de que cada uno junto con su promotor y representante tuvieron que pagar una multa de 300 mil pesos.
⇒ Además, siguen abiertas las investigaciones sobre otras presentaciones como las que dieron en Cihuatlán o Tequila, donde reincidieron en la apología del crimen con la modalidad de kareoke.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc