Fiscalía de Guerrero ejecuta orden de aprehensión por feminicidio en Taxco de Alarcón

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero ha llevado a cabo la ejecución de una orden de aprehensión contra Axel “N” y un menor de edad cuya identidad se reserva, por el presunto delito de Feminicidio en agravio de una víctima menor de edad, cuya identidad también se mantiene en reserva, en los sucesos ocurridos en Taxco de Alarcón.

Esta medida judicial fue solicitada y obtenida por un Agente del Ministerio Público como parte de las diligencias realizadas en el marco de una carpeta de investigación.

Tras la obtención de la orden de aprehensión, agentes de la Policía de Investigación Ministerial (PIM), en colaboración con efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, llevaron a cabo la ejecución de la misma.

Los imputados fueron informados sobre sus derechos y posteriormente puestos a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Estado correspondiente.

Con la realización de estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la ciudadanía de Guerrero en la búsqueda de procurar acceso a la justicia y combatir la impunidad.

Continúa Leyendo:

Cero impunidad en caso Camila, promete Evelyn Salgado

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.