Fiscalía de Guerrero ejecuta orden de aprehensión por feminicidio en Taxco de Alarcón

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero ha llevado a cabo la ejecución de una orden de aprehensión contra Axel “N” y un menor de edad cuya identidad se reserva, por el presunto delito de Feminicidio en agravio de una víctima menor de edad, cuya identidad también se mantiene en reserva, en los sucesos ocurridos en Taxco de Alarcón.

Esta medida judicial fue solicitada y obtenida por un Agente del Ministerio Público como parte de las diligencias realizadas en el marco de una carpeta de investigación.

Tras la obtención de la orden de aprehensión, agentes de la Policía de Investigación Ministerial (PIM), en colaboración con efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, llevaron a cabo la ejecución de la misma.

Los imputados fueron informados sobre sus derechos y posteriormente puestos a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Estado correspondiente.

Con la realización de estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la ciudadanía de Guerrero en la búsqueda de procurar acceso a la justicia y combatir la impunidad.

Continúa Leyendo:

Cero impunidad en caso Camila, promete Evelyn Salgado

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación