Fiscalía de Edomex recupera 17 inmuebles con denuncia de despojo

Fecha:

TOLUCA.— La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recuperó 17 inmuebles en la zona oriente de la entidad, en diversas acciones operativas realizadas entre el 24 y 25 de abril pasado; esto, a partir de denuncias iniciadas por el delito de despojo.

⇒ Como parte de las investigaciones que inició el Ministerio Público, se solicitó apoyo a la secretarías de la Defensa Nacional, de la Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Guardia Nacional para realizar los operativos en los municipios de Tecámac, Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan.

El pasado viernes 25 de abril, el fiscal mexiquense José Luis Cervantes Martínez informó de la creación de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles en la entidad, que comenzó a operar.

Dicha unidad tiene como objetivo investigar las denuncias, realizar análisis de contexto de la comisión de este delito, identificar las personas y grupos que participan con el fin de presentarlos ante la autoridad judicial y, principalmente, lograr la recuperación de los bienes para su restitución en favor de sus legítimos propietarios, quienes fueron afectados en su patrimonio por invasión, despojo o cualquier otro delito, ya sea con y sin violencia.

La nueva Unidad, también realiza el análisis de los diversos expedientes relacionados con ese ilícito, para señalar si la querella por la que se inició la indagatoria no ha prescrito, si hubo un mecanismo de solución alterna del procedimiento, si se actualizó una causal de sobreseimiento o si fue determinado de manera definitiva en sede ministerial, entre otros.

Como resultado de los primeros análisis, con información e investigaciones realizadas por diferentes áreas de la fiscalía y autoridades municipales, el fin de semana se desplegaron acciones operativas que permitieron la recuperación de 17 inmuebles. De las cuales 10 se ubican Tecámac, dos en Nezahualcóyotl, dos en La Paz y tres en Chicoloapan.

Te recomendamos: 

Daniela Miruvska, ex Miss Edomex, es detenida por despojo y robo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.

Mérida contará con su primera Policía Ecológica

La Policía Ecológica dependerá de la Policía Municipal de Mérida y está integrada por seis agentes.

La Secretaría de Cultura de Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la Orquesta y Coro Intercultural de León

Concierto gratuito en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato el domingo 17 de agosto. Programa de música tradicional en purépecha y náhuatl como parte del ciclo Espacios Incidentales. Participación de la Orquesta y Coro Intercultural de León, dirigida por Cristian María Carpio.