Fiscal de Guanajuato no hizo un buen papel: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, aseguró que Guanajuato sigue siendo el estado con mayor número de homicidios en México y que en el periodo de octubre a diciembre de 2024 tuvo un “pequeño incremento” en este delito.

Expresó su intención de querer apoyar en la atención del problema de inseguridad en la entidad y para producir la paz.

Acusó que en Guanajuato, en la administración pasado se intentó responsabilizar al gobierno federal por la inseguridad en la entidad.

Señaló que hay un modelo de desarrollo fallido en Guanajuato, pues dice que también es el estado con el ingreso medio más bajo de todo el país y con el mayor número de adicciones.

La presidenta celebró que Carlos Zamarripa haya renunciado a la Fiscalía de Guanajuato: “es bueno”, dijo.

“Es evidente que no hizo un buen papel y ahora hay una encargada del despacho, y ya veremos a quién se propone”, indicó en la conferencia matutina.

Además, la mandataria destacó que Guanajuato sigue siendo el estado con más homicidios en el país.

“Se quiso responsabilizar al gobierno federal, como si las autoridades estatales no tuvieran responsabilidad, un producto del desarrollo fallido”, señaló.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Nueva fiscalización!: SAT aprueba reglas que cambian declaraciones para estos contribuyentes

Específicamente, se añadieron capítulos completos (Capítulos 11.17 y 11.18) que establecen el registro específico y la documentación necesaria que deben llevar los contribuyentes que opten por aplicar estos beneficios.

Detienen a exfuncionario de Teapa, Tabasco, por sus presuntos vínculos con “La Barredora”

Detuvieron al exsecretario de ayuntamiento del municipio de Teapa, Tabasco, Iván García Sánchez, por presuntos nexos con “La Barredora”.

Procederá INE contra consejeros que votaron por suspender consulta de revocación de AMLO

Por una votación cuatro a dos, la mayoría de magistrados señalaron que no tienen competencia para ordenarle al OIC detener el procedimiento administrativo.

Inflación sorprende en primera quincena de octubre; se desacelera a 3.63%

La inflación anual en México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de octubre: a 3.63 por ciento