Firmó Jorge Olvera acuerdo para establecimiento de Programa Universitario de Prevención y Seguridad

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 9 de marzo (AlmomentoMX).-Tiene como objetivo salvaguardar la integridad física, psicológica y moral de los integrantes de la comunidad universitaria, pero principalmente prevenir y erradicar la violencia escolar, así como permitir el establecimiento y operación eficaz de protocolos en materia de prevención y seguridad.

El rector Jorge Olvera García firmó el Acuerdo por el que se Establece el Programa Universitario de Prevención y Seguridad de la Universidad Autónoma del Estado de México, que tiene como objetivo salvaguardar la integridad física, psicológica y moral de los integrantes de la comunidad universitaria, pero principalmente prevenir y erradicar la violencia escolar, así como permitir el establecimiento y operación eficaz de protocolos en materia de prevención y seguridad.

Este documento, cuya firma atestiguaron el secretario de Rectoría de la institución, Hiram Raúl Piña Libien; el Abogado General, José Benjamín Bernal Suárez; la titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Gabriela Fuentes Reyes, y el director de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente, Erick Mañón Arredondo, establece fomentar y promover una cultura de participación en la autoprotección y prevención del delito, así como la denuncia de actividades y conductas que puedan dañar o dañen física, moral o patrimonialmente a los integrantes de la comunidad universitaria.

Las acciones implementadas en este marco tendrán el propósito de garantizar la seguridad y se llevarán a cabo de forma ordinaria dos veces por mes y de manera extraordinaria las veces que sean necesarias.

Serán los propios integrantes de la comunidad universitaria quienes realicen la apertura y en su caso, muestren el contenido de toda bolsa, contenedores, paquetes, cajas, sobres, estuches, envoltorios, prendas, bultos, recipientes, equipaje que permita la transportación y ocultamiento de objetos, armas o substancias peligrosas.

Estas acciones podrán implementarse al ingreso al espacio universitario y al interior del mismo; abarcarán casilleros, muebles o depósitos utilizados para el almacenamiento de todo tipo de material utilizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Además, se llevarán a cabo en coordinación con personal académico y administrativo del espacio universitario, elementos de seguridad institucional, siempre con irrestricto respeto al derecho a la intimidad y al género de los integrantes de la comunidad universitaria.

Al respecto, José Benjamín Bernal Suárez destacó que este programa estará a cargo del Comité Interno de Protección Universitaria y al Ambiente de la institución, que se integrará con servidores de la administración central, directores de organismos académicos, de planteles de la Escuela Preparatoria, organizaciones sindicales y alumnos.

En tanto, Gabriela Fuentes Reyes detalló que para dar cumplimiento a los objetivos del programa establecido será fundamental salvaguardar los derechos humanos y universitarios de los alumnos; agregó que el personal directivo de cada espacio universitario, en coordinación con los padres de familia o tutores, tendrán la responsabilidad de coadyuvar con la sensibilización de los alumnos sobre la importancia de garantizar su seguridad y la de todos los universitarios.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.